Villaverde Alto
Ciudadanos se suma a la ofensiva para rehabilitar la Colonia Experimental
Quiere que el Ayuntamiento declare la zona como Área de Rehabilitación Preferencial para así implicar a la Comunidad
Los vecinos de la Colonia Experimental de Villaverde Alto, que llevan diez años esperando que el Ivima cumpla una sentencia que le obliga a rehabilitar seis bloques de viviendas, lograron ayer que el grupo municipal de Ciudadanos se sume a su ofensiva. La formación de Albert Rivera quiere que esta zona deprimida sea declarada por el Pleno del Ayuntamiento de Madrid como Área de Rehabilitación Preferencial . Con esa nominación, dicen, a la Comunidad de Madrid (de la que depende el Ivima) no le quedaría otro remedio que emprender la tan ansiada rehabilitación.
La importancia del movimiento político de Ciudadanos es clave. Porque su propuesta, en principio, tendría el apoyo de los partidos que sustentan a Manuela Carmena en el Ayuntamiento de Madrid, PSOE y Ahora Madrid, que tienen en la recuperación de esta colonia construída en la década de los 50 uno de sus objetivos prioritarios . Por otro, porque implicarían directamente a la Comunidad de Madrid de Cristina Cifuentes, institución gobernada por el PP, pero con el apoyo de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid.
El concejal de Ciudadanos Bosco Labrado registró ayer viernes una proposición por la que se solicita que «por acuerdo del pleno municipal se declare a la Colonia Experimental de Villaverde Alto como área de rehabilitación preferencial». De esta forma, tras el plenario previsto para el 24 de septiembre la pelota pasaría a la Comunidad de Madrid , con el fin de que Cristina Cifuentes firmase un acuerdo con el Ministerio de Fomento para obtener la financiación necesaria para urbanizar la zona de la Colonia y su rehabilitación. Labrado aseguró que «es impropio de una capital como Madrid tener zonas como esta», en las que las calles no están ni asfaltadas. A pesar de las buenas intenciones de Ciudadanos, hay que destacar que los vecinos, al comprar sus viviendas, adquirieron un trozo de calle, por lo que serían «terrenos públicos de titularidad privada».
La propuesta de Ciudadanos se registró tras una reunión con una parte de los vecinos de la Colonia . Estos, que se muestran satisfechos ante la toma de posición de las distintas administraciones en lo que se refiere a la rehabilitación de las viviendas y del incumplimiento de la sentencia del Ivima del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), tienen claro que lo que necesitan son «soluciones reales, que son las que se están ofreciendo desde Ciudadanos y Ahora Madrid . El PP parece que después de 20 años en el Gobierno conoce bastante bien la situación, pero no ha tenido la intención de resolverla», decía Miguel Castrillón, asesor jurídico de la Colonia.
La ya famosa sentencia del TSJM obliga al Ivima a rehabilitar cinco de seis bloques en la Colonia y, según la iniciativa del grupo naranja, se debe realizar «como mínimo con la misma definición que el primer y único bloque rehabilitado» . Este edificio es el de Guadalaviar 5 y en el 2011 fue sometido a un plan de mejora envolvente del bloque, eliminación de humedades e impermeabilización, obras de carpintería... Y además se produjo la rehabilitación de las seis viviendas que componen el edificio, punto clave del conflicto entre el Ivima y los vecinos, que piden una rehabilitación integral de los edificios (siguiendo el ejemplo de Guadalaviar), mientras que el Instituto asegura que dará a los «vecinos lo que pone en la sentencia» , ni mas ni menos, comprometiéndose, únicamente, a realizar una serie de obras en los pisos de los demandantes.