Las millonarias sentencias que lastraron las cuentas de Ignacio González

La Comunidad de Madrid no pudo cumplir su objetivo de déficit en 2014 tras desembolsar cerca de 400 millones a las universidades por decisión de los tribunales

Las millonarias sentencias que lastraron las cuentas de Ignacio González Ángel de Antonio

A. D.

El Gobierno de Ignacio González se marchó el pasado mes de junio sin haber logrado cumplir el objetivo de déficit de 2014 . Tras años sacando adelante las cuentas, Madrid cerró 2014 con un déficit del 1,34% del producto interior bruto (PIB) frente al 1% permitido, empeorando el resultado de 2013 (-0,94%). El Ejecutivo regional ya informó el pasado mes de marzo a Hacienda de los motivos que habían impedido cumplir con los requisitos impuestos por el ministerio que rige Cristobal Montoro .

Entre ellos, el entonces consejero e Economía y Hacienda, Enrique Ossorio , señaló dos hechos «coyunturales» como culpables de esa situación. El primero, que la Comunidad había sufrido una pérdida de 400 millones de euros en 2014 por las entregas a cuenta y liquidación de los fondos del Sistema de Financiación Autonómica.

No obstante, el principal «golpe» que se llevaron los presupuestos regionales -de por sí, muy «ajustados» para ese año- fueron una batería de sentencias millonarias impuestas por los tribunales a la Comunidad de Madrid que tuvieron que ser abonadas de manera inesperada.

El Ejecutivo liderado por Ignacio González tuvo que afrontar el pago de sentencias de diferentes áreas del Gobierno por importe de 386 millones de euros. Sólo en los últimos meses, antes de las elecciones del 24-M, las arcas regionales tuvieron que desembolsar por orden del Tribunal Supremo 19,5 millones a la Universidad Complutense por incumplimiento del plan de inversiones; 34,3 millones a la Universidad Rey Juan Carlos ; y 50,9 millones para la Autónoma.

A todas esas sentencias se une las millonarias cantidades que ha tenido que pagar la Comunidad tras acatar una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, por la cual debía asumir la expropiación de los terrenos de la segunda fase de la zona industrial de Carpetania, en Getafe.

El pago de todas esas sentencias supuso casi la mitad del desvío del déficit que se ha registrado. No obstante, Madrid -que fue una de las tres comunidades, junto a Navarra y el País Vasco que había cumplido hasta ahora el objetivo de deuda- se situó como la región menos endeudada de toda España. De hecho, mejoró el objetivo de deuda, que era del 12,9% del PIB, en cinco décimas y cerró 2014 en el 12,46%.

Las millonarias sentencias que lastraron las cuentas de Ignacio González

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación