Todos los centros de la región tendrán un plan contra el acoso escolar

La Comunidad formará a profesores mediadores para que detecten casos con «suficiente antelación»

Todos los centros de la región tendrán un plan contra el acoso escolar isabel permuy

ITZIAR REYERO

Todos los centros educativos de la Comunidad deberán contar el próximo curso con un protocolo actualizado de prevención, detección, corrección y sanción del acoso escolar . El consejero de Educación, Rafael Van Grieken, anunció ayer que el Plan de Inspección incluirá esta exigencia para cada colegio, que deberá además reforzar la formación específica de su personal docente de forma que se activen resortes de prevención ante la posibilidad de casos de malos tratos. El anuncio llegó durante la sesión de control al Gobierno y a pregunta de la diputada de Ciudadanos Mayte de la Iglesia. El consejero avanzó entonces las novedades, entre las que se halla la nueva figura del profesor mediador , vinculado a los gabinetes de orientación psicológica de cada centro. Aunque no se cuantificó aún la inversión destinada a este plan, la Consejería pondrá medios para reforzar la formación específica de estos docentes, «capaces de detectar con la mayor antelación» posibles casos de acoso.

En declaraciones a los periodistas, Van Grieken aseguró que el objetivo de este nuevo protocolo será garantizar que la violencia y los episodios de intimidación «sean erradicados rápidamente» de las aulas. Y la única manera, recalcó, es trabajando de manera «proactiva» y a través del servicio territoriales de Inspección Educativa. De hecho, se va a crear además un grupo de trabajo de inspectores de todas las zonas de la región, que elaborarán un informe que recoja las necesidades específicas de cada área para erradicar este problema que ha causado, lamentablemente, víctimas mortales. El último caso registrado en la Comunidad fue el suicidio de una alumna de 16 años del instituto Ciudad de Jaén, en el barrio de Usera. La Consejería abrió un expediente disciplinario al centro al considerar que la dirección «incumplió» el protocolo de actuación para los supuestos de acoso, ya que conocía el caso y no lo denunció ante la Inspección Educativa o la Dirección del Área Territorial. «Desgraciadamente, no se solucionará todo el problema, pero se puede minimizar al máximo», declaró Van Grieken. Este plan se hará en coordinación con el Consejo Escolar.

La primera sesión de control de la legislatura sirvió además para que la presidenta, Cristina Cifuentes, verbalizara su compromiso de que no habrá «interferencias políticas» en Telemadrid. Podemos denunció que el ente público es opaco y está «carente de soporte democrático». La presidenta contraatacó: «Ni mi Gobierno va a hacer una Telemadrid V.O ., ni vamos a cuestionar los profesionales; otros lamentablemente sí que lo están haciendo».

Todos los centros de la región tendrán un plan contra el acoso escolar

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación