Los crueles métodos del falso chamán de la burundanga
Decenas de mujeres le denunciaron por drogarlas para abusar sexualmente de ellas. Ha sido condenado a nueve años de prisión
![Los crueles métodos del falso chamán de la burundanga](https://s3.abcstatics.com/Media/201507/25/falso-chaman-burundanga--644x362.jpg)
Israel G. R., nombre del supuesto chamán que usó burundanga para abusar de varias mujeres, ha vuelto a ser noticia esta semana al conocerse su condena: nueve años de prisión. Un oficio que compaginó con el de stripper para una empresa de animación.
El hombre de 48 años, cuyo alias es «Irita», aprovechaba su corta estatura para mostrar indefensión, vulnerabilidad y así hacerse rápidamente con la confianza de sus víctimas, captadas en internet.
Las sometía a rituales tras alardear de dones sobrenaturales. Más tarde, procedía a suministrales burundanga -una droga soporífera que anula la voluntad- para finalmente violarlas (a muchas de las víctimas incluso las agredía en sus propios domicilios).
38 denuncias
Este modus operandi surtió un efecto sorprendente hasta el punto de que recibió un total de 38 denuncias (la Policía sospecha que fueron más pero por verguenza nunca se atrevieron a denunciar).
El procesado contó en su declaración que se acercó a las mujeres para aconsejarlas sobre sus problemas y luego tenía relaciones consentidas con algunas. Los peritos explicaron la dificultad de comprobar la droga pues se elimina al cabo de unas horas tanto de la sangre como de la orina, lo que complica su detección.
A la condena de Israel G. R. se le suma una indeminización de 50.000 euros por daños morales a las dos víctimas que le llevaron a juicio, el pago de las costas del juicio, la inhabilitación para el derecho de sufragio pasivo durante siete años así como la imposición de libertad vigilada durante cinco años.
30% de agresiones sexuales
Varios expertos sanitarios llegaron a la conclusión en una de las últimas conferencias toxicológicas de que las drogas de sumisión, como la burundanga, son las responsables de entre el 20% y el 30% de las agresiones sexuales. El 70% de los casos de sumisión química se produce en menores de 30 años y el grupo de mayor riesgo es el de mujeres entre 15 y 19 años.
Entre sus efectos destacan la desinhibición a la sedación o alucinaciones pasando incluso por la amnesia.
Noticias relacionadas