Mercado de Fuencarral: El «Soho» madrileño echa el cierre mañana sábado
Será el último día de vida este espacio comercial a la espera de que una gran firma relance el complejo
![Mercado de Fuencarral: El «Soho» madrileño echa el cierre mañana sábado](https://s2.abcstatics.com/Media/201507/23/mercado-fuencarral-cierre--644x362.jpg)
Malasaña tiene sus tribus urbanas y ellas tenían su guarida en el Mercado de Fuencarral . Un lugar para la vanguardia comercial que siempre se resistió a ser «más de lo mismo» y que mañana echará el cierre para siempre. Se marcha tras 17 años , dejando «huérfana» a Madrid de su carácter «underground», diverso y diferente. Negocios de moda rompedora, cultura alternativa, tatuajes, música, cine y complementos que llegaron a pelearse por ocupar uno de los 60 locales que tuvo en su época de esplendor.
Con su apertura, en 1998, se convirtió en el refugio para quienes odiaban los centros comerciales . Ese ha sido su lema, aunque lo cierto es que hasta aquí llegaba público de todos los tipos. «Era la torre de babel de los comercios, pero en los últimos años bajó mucho su nivel. Ha ido perdiendo su esencia», confiesa a ABC un trabajador de la empresa que ha gestionado este espacio. Prefiere no dar su nombre por «respeto a la decisión» del propietario de haber vendido el edificio a un fondo de inversiones.
¿Quién ocupará este espacio ahora? Los comerciantes tienen la sospecha de que será la marca japonesa Uniqlo –en su batalla en España por ganar terreno a Inditex en el mercado textil– la que podría ocupar los 2.500 metros cuadrados de este centro. Otras fuentes del sector, señalan que la cadena podría hacerse también con las tres plantas del local, en una operación valorada en más de 20 millones de euros.
«Comprendemos perfectamente la decisión del dueño», dice sin rencor Mercedes Villar . Su tienda, Plazita Serrano, ha puesto todo a precio de saldo. «Nosotros, como el mercado, cerramos un ciclo. No seguiremos con este proyecto y vamos a tomarnos un tiempo para ver qué hacemos en el futuro», explica la dueña de esta pequeña tienda de moda y complementos en la que ha invertido los últimos seis años de su vida. «Es una pena pero el mercado ya no daba más de sí. Nuestros clientes fieles han pasado a despedirse desde que se supo la noticia a finales del año pasado», cuenta.
Era la «crónica de una muerte anunciada». Así lo define, Verónica, mientras compra en una de las pocas tiendas que quedaban abiertas esta semana. Su estética con t atuajes, piercings, pelo teñido de rojo y ropa «alternativa» pasa completamente desapercibida entre estas cuatro paredes. Sin embargo, ella recuerda momentos en los que no era así. «Esto era un refugio. Un lugar donde los dueños de las tiendas no te miraban mal por ir vestido diferente. Afortunadamente todo eso ha cambiado pero aún así da pena que cierre un sitio como éste», explica.
La calle peatonal que despide mañana al proyecto guarda poca relación con la que presenció su apertura en 1998. El Mercado de Fuencarral se convirtió al final de la década de los noventa en un referente comercial, turístico y artístico . Su sala de exposiciones, de cine y teatro, las frecuentes actuaciones musicales y un concurrido bar acompañaron a las tiendas de este «Soho» madrileño . Un espacio que transformó el centro en una parada obligatoria en la agenda lúdica y social de la ciudad.
También ha sido un lugar propicio para la fiesta. Las más célebre ha sido su «Rave del Mercado» , en las que la música electrónica dio sus primeros pasos en la capital. Siempre fue un referente para la vanguardia y supuso una auténtica inyección de vitalidad para el eje Chueca-Malasaña.
«Lavapiés tomará el relevo»
El mercado ha ido evolucionando con los años y no fue ajeno a la crisis. En 2008 a punto estuvo de ser vendido. «Han sido años muy duros. De un lento declive que, sin embargo, empezó a repuntar hace un año más o menos», señala Chema Rodríguez , propietario de Corner desde los inicios del mercado. Tiene claro que continuará con su negocio aunque no en este barrio. «Es completamente imposible pagar un alquiler ni competir con las grandes marcas que se han adueñado de la calle Fuencarral. Me iré a otro barrio. Creo que Lavapiés tomará el relevo del mercado de Fuencarral», afirma. Constanza Araya, de la tienda «Emet!» coincide con él. En su caso, se irá a Moncloa. Ambos lo hacen con tristeza. «El barrio se queda huérfano de imaginación», resume Antonio, cliente fiel
Noticias relacionadas