Investigan si la madre de Marco hizo desaparecer a otro bebé hace dos años

La progenitora del niño arrojado a un contenedor tuvo una hija de la que no existen informes médicos; la Guardia Civil ya informó al juez del giro del caso

Investigan si la madre de Marco hizo desaparecer a otro bebé hace dos años abc

marta r. domingo

La Guardia Civil investiga si la madre biológica de Marco , el bebé arrojado el 15 de julio a un contenedor de basura en Mejorada del Campo (Madrid), hizo desaparecer a otra recién nacida que, presuntamente, tuvo en el año 2013, según indicaron fuentes de la investigación a ABC. Después del informe médico sobre el parto no existe rastro de ella (ahora tendría dos años) ni ningún tipo de registro médico.

El juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Coslada, que se ha hecho cargo del caso, ya está al corriente de las pesquisas del Instituto Armado. Fue el pasado jueves día 16 cuando el juez instructor decretó prisión provisional, comunicada y sin fianza , para la madre de Marco, acusada de tentativa de homicidio .

Catalina A. M., de 37 años, y su marido, ambos de origen colombiano, tienen otros tres hijos de 4, 5 y 11 años. Según declaró a las autoridades, él se enteró el pasado 30 de junio del que sería el quinto embarazo de su pareja de confirmarse las sospechas . Siempre según su versión, conoció la noticia cuando preguntó a las enfermeras del hospital del Henares sobre el estado de salud de su mujer, que había acudido al centro porque «no se encontraba bien». Allí le indicaron que Catalina estaba en el paritorio. Desde entonces, la relación matrimonial, que ya estaba mal, se deterioró aún más.

La mujer negó en primera instancia que fuera ella quien había abandonado a su hijo de quince días en el contenedor más cercano a su vivienda. Sin embargo, las evidencias y el no poder argumentar dónde se encontraba el bebé que había parido dos semanas antes, le hicieron reconocer aquella terrible decisión.

« Mi marido no quería tener más hijos y estaba angustiada », confesó ante la Policía Judicial . Un extremo que él mismo corroboró cuando acudió a testificar.

La tetina del biberón y el grupo sanguíneo del pequeño –que pasa de madre a hijo– fueron clave para dar con los padres biológicos de Marco. El biberón que el bebé tenía consigo cuando le rescataron era de un modelo específico que los laboratorios repartieron a cinco hospitales de la región. Entre ellos, estaba el del Henares, donde fue ingresado tras el liberarle del contenedor. Después, se rastreó el registro de las madres que habían dado a luz en las últimas dos semanas hasta dar con Catalina.

Familia de acogida

El bebé «milagro» de Mejorada fue dado de alta en el Hospital Universitario del Henares la noche del miércoles. Solo dos días después de que Rafael Diéguez y Daniel García, y los guardias civiles Andrés Moyano y Carlos Rodríguez , le salvaran la vida.

«Con los gases de la combustión y el calor de la chapa, Marco no estaría vivo»

Marco estaba pálido, al borde de la asfixia . Ellos se temieron lo peor. Sin embargo, el bebé resistió hasta que vinieron los servicios sanitarios. «Si no llegamos a encontrarlo a primera hora de la mañana, con los gases de la combustión de la basura y el calor de la chapa del cubo, Marco no estaría vivo», relató a ABC uno de los agentes.

Desde el viernes 17 de julio Marco convive en el seno de una de las diez familias de acogida de urgencia de la Comunidad de Madrid. Aunque no ha trascendido su identidad, se sabe que tienen su domicilio en Madrid capital y que repiten la experiencia de ser padres adoptivos. Este matrimonio también tiene hijos propios.

Hasta este hogar provisional ya se ha trasladado en al menos una ocasión el padre biológico de Marco, que le visitó este martes . El marido de Catalina se ha quedado a cargo de los otros tres menores que tienen en común. Todos ellos han abandonado el domicilio donde habían vivido los últimos tres años. Los Servicios del Menor de la Comunidad tendrán que decidir ahora si el mejor lugar para el pequeño es volver con su padre o permanecer con su familia de acogida . El bebé podrá permanecer bajo la tutela de la familia de acogida de urgencia hasta seis meses.

El nuevo hallazgo de la Guardia Civil podría provocar un importante giro en la investigación y, sobre todo, en el futuro judicial de los padres de Marco. Si se confirman las sospechas, la madre podría ser acusada formalmente de asesinato , mientras que también se oscurecería el panorama para el padre, ya que «cuesta creer que no se enterara tampoco» de la desaparición de la recién nacida en 2013, según apuntan fuentes de la investigación.

Investigan si la madre de Marco hizo desaparecer a otro bebé hace dos años

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación