salud

Descubre los consejos más infalibles para librarse de las chinches

La plaga, erradicada hace medio siglo, regresa a España por causas como la globalización y el tránsito de personas

Descubre los consejos más infalibles para librarse de las chinches ANECPLA

cristian quimbiulco

Hace varios años una asociación alertaba de la llegada de una plaga de chinches transportada por los peregrinos que venían de Francia para el Camino de Santiago. Se trata de una realidad que, en contra de lo que se puede pensar, no tiene que ver con la higiene.

Para gestionar esta plaga, es preciso un control profesional y seguir las recomendaciones de la ANECPLA (Asociación Nacional de Empresas de Control de Plagas). Esta asociación ha avisado en los últimos años sobre el incremento de esta plaga que, erradicada hace medio siglo, regresa a España por causas diversas entre las que se señalan la globalización y el tránsito de personas.

Un huésped habitual

La chinche de la cama se ha convertido en una plaga habitual en España. Es capaz de infestar cualquier lugar lo que sumado a su proliferación, hacen que su control sea complicado.

No transmiten enfermedades, pero causan molestias por picaduras, reacciones alérgicas, ansiedad y problemas para dormir. Al tratarse de un parásito, la chinche se alimenta de sangre humana ocasionando molestias que serán de mayor o menor importancia dependiendo de la sensibilidad de la víctima.

Medidas preventivas

Es común que se alojen en ropa y maletas durante viajes. Si nos alojamos en hoteles y albergues contaminados se corre el riesgo de portarlas con nosotros a nuestros hogares. Se evita «llevárnoslas» al envolver las maletas con film transparente pues se evitar que la plaga esté desde el inicio de las vacaciones (impide el acceso de chinches a bodegas, maleteros o guarda equipajes).

«La higiene no siempre está asociada a la proliferación de esta plaga»

Tras una picadura, se recomienda lavar la zona con agua y jabón y, en caso de picor e irritación fuertes, aplicar una loción calmante adquirida en una farmacia. Si se percibe una reacción alérgica, se aconseja acudir al médico para su tratamiento.

«La higiene no siempre está asociada a la proliferación de esta especie: llega por contaminación, se alimenta de nuestra propia sangre y empieza a proliferar», explica la directora general de ANECPLA , Milagros Fernández de Lezeta.

Gestión eficaz

Los expertos en control de plagas conocen la especie, sus ciclos de vida, lugares dónde se alojan y sistemas para su erradicación. Por ello, pueden utilizar medios que no necesariamente son químicos para el control de las plagas. Únicamente se utilizan los productos químicos cuando sean necesarios. Si no se la elimina del todo, la infestación volverá a reproducirse. A veces, también han de tratarse ropa, sábanas o colchones.

Este verano, gracias a una gestión controlada por empresas profesionales, no sólo podrá ponerse fin a esta molesta plaga, sino que además se llevará a cabo evitando causar males mayores al medio ambiente y a la salud de las personas.

Descubre los consejos más infalibles para librarse de las chinches

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación