madrid/

Las obras del Teatro Madrid provocan un rifirrafe PP-PSOE en Getafe

La alcaldesa las paraliza por «impago». La oposición dice que Sara Hernández es «incapaz de gestionar»

Las obras del Teatro Madrid provocan un rifirrafe PP-PSOE en Getafe abc

M. I. S.

Rifirrafe en Getafe a cuenta del antiguo Teatro Madrid . La corporación municipal anterior, del PP, con Juan Soler como alcalde, dio luz verde hace dos años a las obras para levantar en el viejo coliseo un Centro Europeo de Producciones Audiovisuales y Escénicas. Hubo que modificar -sin mayores problemas- el ordenamiento urbanístico del local, en la calle Madrid. Se pagaba con fondos municipales y europeos. El PSOE, en la oposición entonces, se opuso. Ahora, la nueva regidora, Sara Hernández (socialista) ha paralizado las obras por impago . Soler asegura que es «incapacidad para gestionar».

El hoy portavoz del Grupo municipal popular en el Ayuntamiento de Getafe, Juan Soler , ha acusado a la alcaldesa, Sara Hernández, de «mentir» a los getafenses y ha asegurado que la decisión de la Junta de Gobierno de paralizar las obras del Teatro Madrid se deben a «su incapacidad de gestionar». También ha cuestionado si la paralización responde a los «vampiros urbanísticos que revolotean por Getafe».

Juan Soler niega el impago. «Es absolutamente falso. El problema es que son incapaces y no quieren. Además, una parte del proyecto está financiado con Fondos FEDER . Esta financiación se va a perder y los getafenses tendrán que pagarla por la incapacidad de gestión de Sara Hernández» que, por cierto, es una de las dos aspirante a la Secretaría General del Partido Socialista Madrileño (PSM), cuyas elecciones primarias se celebran el próximo 26 de julio.

El portavoz municipal popular, informan fuentes del PP, que insiste en que las obras se puede financiar con venta de suelo ya que existen varias parcelas vendibles como por ejemplo las parcelas industriales del polígono Los Gavilanes y «nos consta que existen varios grupos inversores interesados en ellas. Con la venta de todas las parcelas se podría financiar hasta seis veces la construcción del Teatro».

Otra de las opciones de financiación que explicó el portavoz es a través de la solicitud de un préstamo que cubra el coste integral del Teatro. «El Gobierno de Juan Soler ha dejado el Ayuntamiento de Getafe en una excelente situación económica, especialmente desde el punto de vista de la deuda. Gracias a nuestra gestión, Getafe está entre las diez ciudades de más de 100.000 habitantes con menor deuda por habitante y con esta salud financiera el Gobierno central nos autoriza a pedir un préstamo de casi 5 millones de euros a lo largo de 2015», añaden las mismas fuentes.

Las obras del Teatro Madrid provocan un rifirrafe PP-PSOE en Getafe

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación