Parla logra una prórroga hasta el día 27 para evitar el «apagón»
El alcalde reconoce la deuda con la eléctrica y fija con Hacienda un calendario de pagos
Pocas horas antes para que expirase el plazo dado por Iberdrola para el pago de los diez millones de euros adeudados por el suministro eléctrico, el Ayuntamiento de Parla ha evitado el apagón en el municipio tras acordar con la intermediaria Cofely una prórroga hasta el próximo 27 de julio, fecha en la que se espera alcanzar un acuerdo definitivo y establecer un calendario de pagos.
Como ya avanzó ABC , la distribuidora amenazó con un corte de luz (que se iba a ejecutar hoy) si no recibía dicha cantidad por decenas de facturas no reconocidas por el anterior gobierno socialista, desde octubre de 2014. Ante tal situación, y dada la insolvencia del Consistorio, el Ministerio de Hacienda intervino en las negociaciones como tercer actor para encontrar una alternativa . Dos días después, su presencia ha sido definitiva para acercar las posturas, polarizadas hace apenas tres días, toda vez que el Pleno del Ayuntamiento aprobó el viernes un Plan de Ajuste de viabilidad económica, con vigencia hasta 2024.
Para lograr el convenio con Cofely, que igualmente advirtió de la suspensión del contrato por «el reiterado incumplimiento en las obligaciones de pago» , el Ayuntamiento de Parla ha reconocido todas las facturas ignoradas de 2015 y se ha comprometido en hacer lo propio con las de 2014, la cuales llevará al próximo Pleno ordinario de julio para su aprobación mediante un reconocimiento extrajudicial, según fuentes consultadas.
Negativa de Arceredillo
Gracias a este ajuste, que contó con el voto positivo del PP, la abstención de Cambiemos Parla (Podemos), PSOE e IU y la negativa de Mover Parla (la formación liderada por la exalcaldesa socialista, Beatriz Arceredillo ), se reducirá en Parla la cuota de intereses desde el 6% actual hasta el 0% en 2015 y el 1,31% a partir de 2016. Asimismo, el Consistorio volverá a beneficiarse de la Participación en los Ingresos del Estado (PIE), por lo que tendrá acceso a unos dos millones de euros mensuales generados de la tributación en el municipio; retenidos desde octubre por su deuda con el Estado y la Seguridad Social.
El alcalde de Parla, Luis Martínez Hervás , declaró a este periódico que se ha evitado «un grave perjuicio» para los vecinos de Parla y que el respaldo del Ministerio de Hacienda es «un balón de oxígeno importantísimo». Martínez Hervás añadió que espera cumplir con Cofely «tan escrupulosamente como lo han hecho ellos; al contrario que el gobierno anterior ».
Noticias relacionadas