carrera hacia la cúpula del psm
Juan Segovia: «Hace falta una revolución»
Hacía 20 años que Felipe González no avalaba a nadie. Ahora lo ha hecho por el diputado regional que aspira a la Secretaría General del Partido Socialista Madrileño
![Juan Segovia: «Hace falta una revolución»](https://s1.abcstatics.com/Media/201507/11/juan-segovia-psm--644x362.jpg)
Siente admiración por Ángel Gabilondo y le tiene de jefe de filas en la Asamblea de Madrid; en la oposición, eso sí. Juan Segovia (Madrid, 21 de mayo, 1982) aspira a la cúpula del PSM con avales de lujo. Curtido en los barrios madrileños, este diputado regional dice que ha pasado el tiempo de las mayorías absolutas: «El electorado nos ha puesto a negociar. En todo».
—Aval de Felipe González, apoyo de Zapatero, de exministros socialistas... ¡No empieza usted mal!
—Lo de Felipe González emociona mucho. ¡Ha firmado el aval! Voy a enmarcarlo. Y socialistas de mucho peso también están con mi candidatura: Matilde Fernández, Juan Barranco, Pedro Castro... Me siento muy arropado, la verdad.
—¿Qué plan tiene, si llega a la Secretaría del PSM, para recuperar prestigio, confianza y votos?
—Hay que hacer una revolución. Tenemos un partido que se nos ha quedado muy antiguo. Y luchar por una toma de decisiones mucho más articulada, además de incrementar la transparencia.
—Primarias sí, ¿pero abiertas a simpatizantes?
—Ya hemos acordado que el número uno de nuestras listas sea votado en primarias abiertas. Es así a nivel nacional y es así, prácticamente, a nivel autonómico. En nuestra cita con las urnas del 26 sólo vamos a cambiar la dirección del PSM. Propongo que siga un congreso más trabajado. A veces, he coincidido en esto con Tomás Gómez. No somos el partido más democrático de España pero tenemos que serlo. Por ejemplo, los avales. Habría que revisar este asunto y lo digo ahora, que los tengo, para no desacreditar el proceso. Si ganamos, propongo cambiarlo.
—¿Con savia nueva podrían gobernar los socialistas en la Comunidad de Madrid?
—Esta vez, por desgracia, nos hemos quedado a sólo un escaño entre la suma de la izquierda. Hay que volver a conectar con la sociedad. Cuando lo hemos hecho bien, ha salido bien.
—¿Es lógico pactar con radicales con tal de estar en el puesto de mando?
—Yo pactaría con quien sea, incluido el PP, si es para mejorar la calidad de vida de los vecinos. O para buenos consensos. En el PSM, también. Ha de haber un debate propio y yo tengo un proyecto propio e ilusionante.
—Pregunta obligada: ¿Se ve ganador de las primarias?
—Pues sí.
Noticias relacionadas
- Zapatero apoya a Juan Segovia frente a la candidata de Pedro Sánchez para el PSM
- Felipe González y Zapatero apoyan al candidato alternativo de Ferraz
- Morales apoya a la favorita de Ferraz para liderar a los socialistas madrileños
- Sara Hernández: la candidata de Ferraz para liderar el PSM bajo sospecha
- Sara Hernández no descarta contar con Tomás Gómez si es elegida líder del PSM