Entrevista

Hilario Alfaro: «No se puede vivir de subvenciones ni de fondos de formación»

El empresario madrileño presenta mañana su proyecto Madrid Foro Empresarial arropado por Alberto Ruiz-Gallardón y Joaquín Leguina

Hilario Alfaro: «No se puede vivir de subvenciones ni de fondos de formación» belén díaz

María isabel SERRANO

Proyectar la figura del empresario como «clave» del tejido social es uno de los principales objetivos de Madrid Foro Empresarial (MFE). Esta asociación está pilotada por el expresidente de la Confederación de Comercio Especializado de Madrid (Cocem), Hilario Alfaro y cuenta ya con unos trescientos miembros y 20 mesas de trabajo por sectores económicos. «Es de las pocas organizaciones que vive de sus cuotas. Como tiene que ser. Somos sociedad civil pura y dura», asegura.

Mañana, 7 de julio, se presenta en sociedad este proyecto. Al acto asistirán Alberto Ruiz-Gallardón y Joaquín Leguina. Ambos disertarán sobre Madrid y su futuro empresarial. A pocas horas de la presentación de este Foro, hablamos con su presidente, Hilario Alfaro.

—¿Con eso de que viven de sus cuotas me está dando a entender que no quieren subvenciones?

—Digo que para tener, y presumir, de total independencia no se puede vivir de subvenciones ni de fondos de formación. ¿Usted, empresario, quiere una patronal?. Sí. Pues se la paga. La crisis, la falta de ética y la corrupción se han llevado por delante a sindicatos y patronales.

—Usted se presentó a las elecciones de CEIM, con Arturo Fernández como contrincante, y las perdió. ¿Madrid Foro Empresarial es una patronal paralela?

—En el Foro somos empresarios; en CEIM hay empresas. De todas formas, yo ya he pasado aquella página de la patronal y de la Cámara de Comercio aunque sigo siendo miembro de las dos. Ahora me centro en una organizació, insisto, que se alimente de sus cuotas. Madrid Foro Empresarial no va contra nadie ni contra nada. Es una idea a favor, siempre, de Madrid y de sus 500.000 parados. Hemos apostado por un laboratorio de ideas.

—¿Y qué se cuece en ese laboratorio?

—Todo lo bueno que salga de un grupo, ya numeroso, de empresarios, directivos y profesionales comprometidos en revitalizar la actividad económica de Madrid. Hay que devolver la ilusión al empresario y a la sociedad.

—¿Cómo se financian?

–A base de cuotas anuales. Un profesional por cuenta ajena paga 150 euros, un empresario a título individual, 500; empresas de menos de 30 trabajadores, 500 también; empresas de más de 30 trabajadores, 1.000 euros y, por último, organizaciones e instituciones, también 1.000 al año.

—Le veo muy seguro del éxito de esta nueva apuesta...

—¡Estaría bueno que no lo estuviera! Confió en el equipo. Un equipo multidisciplinar, conocedor de la actividad empresarial y comprometido en revitalizar la actividad económica en Madrid. Queremos constituir un espacio de reflexión, también intelectual.

—Deduzco que lo que hay ahora a ustedes no les sirve. O no les gusta...

—Es un problema de valores. Los empresarios siempre han ido de palmeros de los políticos. Tienen que ser los políticos los que vengan a nosotros, los empresarios, por nuestras ideas profesionales y nuestros proyectos. A buscarlas y, si les gustan y son viables, a promocionarlas.

—¿Cree que así se va a ganar muchas amistades en las instituciones y el ámbito financiero?

—Ser transparente e independiente no es fácil. Tiene su precio pero hay que perseverar. Es la base de nuestros objetivos para recuperar el orgullo de ser empresario. Y, a ello, le añadimos honestidad, eficiencia, utilidad, liderazgo, innovación, participación y compromiso.

—¿Dónde se coloca Hilario Alfaro políticamente?

—Esa es una parcela muy personal. Sí le confieso que el 24 de mayo fui de número 2 en la lista del PP por Aramayona, un pueblecito de Álava. Era la tercera vez.

—¿Ahí no gana siempre Bildu?

—Sí, y por eso hay pocos voluntarios. Yo lo hago en homenaje a un amigo asesinado por ETA. Para mí es un honor.

Hilario Alfaro: «No se puede vivir de subvenciones ni de fondos de formación»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación