curiosidades de madrid
Los camellos de «Lawrence de Arabia» que acabaron desfilando en una cabalgata de Reyes
Los animales fueron un regalo de los productores de la película y acabaron formando parte de la Casa de Fieras del Retiro
Hasta 1972, en zoológico de Madrid se encontraba en el parque del Buen Retiro y era conocido como La Casa de Fieras. En medio del inmenso bosque urbano, niños y mayores disfrutaban de la variedad de especies que llegaban de todas partes del mundo.
Noticias relacionadas
Pero con la Guerra Civil muchos de los animales que allí vivían desaparecieron. Durante la II Guerra Mundial, se intentó repoblar esta casa trayendo osos, tigres, monos y leones del zoo de Munich , y también algunos animales «famosos». Así llegaron hasta el corazón de la capital los camellos de la película «Lawrence de Arabia» , dirigida por David Lean y protagonizada por Peter O'Toole.
Del desierto a la cabalgata de Reyes
Pocos saben que esos simpáticos mamíferos con los que Lawrence recorría el desierto acabaron siendo la montura de los Reyes Magos en una cabalgata de un 5 de enero por las calles de Madrid.
¿Cómo llegaron esos camellos? La respuesta es sencilla. La película, ganadora de siete Oscar en 1962, fue rodada en gran medida en España. Lugares emblemáticos como Cabo de Gata, el desierto de Tabernas o la playa de San José , en Almería, o la plaza de España y el parque de María Luisa , en Sevilla, fueron solo algunos de los puntos por los que el rodaje paró en aquellos días.
Tras finalizar el rodaje, los productores de la cinta donaron a la ciudad de Madrid los camellos que no se contentaron con ser un espectáculo más dentro de La Casa de Fieras y acabaron desfilando por las calles de Madrid, pasando de llevar a Peter O'Toole por el desierto a llevar a los Reyes Magos en la cabalgata de Navidad.