Carta de Cifuentes a los alcaldes para abrir los comedores escolares
La Consejería de Política Social pide a los municipios que concreten cuantos niños serán atendidos
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes , se ha dirigido mediante una carta a los 179 alcaldes de la región al objeto de transmitirles, oficialmente, que el Gobierno regional facilitará la apertura este verano de los centros escolares para que se atiendan las necesidades alimentarias de los niños. En el escrito, la nueva presidenta autonómica reitera su compromiso electoral de dar cobertura a los menores en riesgo de exclusión social y defiende, para ello, la colaboración coordinada entre instituciones para garantizar que así sea.
Noticias relacionadas
Aun siendo consciente de que el verano «se ha echado encima», Cifuentes ordenó a su equipo de Gobierno, en su primera reunión tras la toma de posesión de los consejeros, el sábado, que adopten cuantas medidas sean necesarias para facilitar la apertura de comedores. Así, lo primero que harán, según se acordó en otra reunión ayer, será pedir a los servicios sociales de cada ayuntamiento que ofrezcan datos sobre el número de niños que son potenciales beneficiarios. «Lo primero de todo es cuantificar y concretar, para tener una visión global, de las necesidades que existen en toda la Comunidad, viendo en qué zonas hay que hacer hincapié», aseguran fuentes del Gobierno.
Un nuevo registro
El objetivo es que, con la mayor premura posible, se pueda elaborar un registro con el número de menores que deben ser atendidos. La presidenta Cifuentes, que ha abanderado esta lucha contra la pobreza infantil durante la pasada campaña, encabezó la reunión de ayer, en la que participaron sus consejeros de Presidencia, Política Social, Educación, Sanidad y Hacienda.
Aunque la competencia de los centros es municipal, y son los ayuntamientos los que deben acordar la apertura de las instalaciones públicas, Cifuentes ofrecerá apoyo financiero para contratar el personal –asistentes sociales, personal de cocina y de limpieza–. «Cueste lo que cueste», es la consigna que ha recibido la consejera de Hacienda , Engracia Hidalgo , para que detraiga fondos «de donde haga falta» para atender esta necesidad ante la situación de «malnutrición» que sufren menores en determinadas zonas de la región, y que el Gobierno de Ignacio González no vio. De hecho, el anterior ejecutivo negó que hubiera desnutrición y, más bien, destacó el problema de «obesidad» infantil. Según dijeron desde su Consejería de Política Social —dirigida por Carlos Izquierdo — ni los pediatras ni los responsables de los servicios sociales alertaron de un riesgo de pobreza semejante.
Algunos ayuntamientos ya han puesto en marcha medidas para atender este verano a los niños. Como Alcorcón , que cuenta con colonias que incluyen el desayuno y la comida, o Fuenlabrada, con bonos canjeables por alimentos. Ahora Madrid continuará con el programa de comidas a domicilio que instauró Ana Botella.