madrid/nuevo gobierno regional

«La educación es un servicio público, lo dé un proveedor público o privado»

Entrevista con Rafael van Grieken, nuevo consejero de Educación y Deporte de la Comunidad de Madrid

«La educación es un servicio público, lo dé un proveedor público o privado» abc

maría isabel serrano

Un químico en Alcalá 32 . O lo que es lo mismo, Rafael van Grieken al frente de la Consejería de Educación. La presidenta de la Comunidad le ha elegido para una de las «carteras» más difíciles y problemáticas de su Gobierno regional. No estaba en las quinielas . Sin embargo, hoy toma posesión del cargo.

Van Grieken es apellido holandés. Sin embargo, este licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad Complutense (UCM) nació en Maracaibo (Venezuela) en 1960 . Vicerrector de Investigación de la universidad pública madrileña más joven _la Rey Juan Carlos_, deja la dirección de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca), un órgano universitario consultivo que no pasa por sus mejores momentos de lustre y brillantez. El nuevo consejero explica a ABC sus primeras sensaciones en el cargo.

_¿Cómo se lleva eso de ser el nuevo consejero de Educación en un momento educativo tan crispado?

_Es un reto tremendo. Se lo digo con total sinceridad. Yo conozco bastante bien el mundo universitario. También me siento muy implicado con el ámbito de la gestión.

_¿Y en la enseñanza no universitaria?

_Pues con mayor sinceridad aún: me tendré que apoyar en gente muy buena, que responda con su trabajo y su esfuerzo, que es lo que pido y voy a dar yo. De la enseñanza no universitaria, ahora, sólo soy usuario.

_Su receta, entonces, es a base de trabajo, esfuerzo y un equipo preparado...

_¡Y un poco de suerte! Todo va a ser necesario para lograr el servicio educativo que los madrileños se merecen. Reconozco que me meto en una aventura. Da vértigo. Pero espero estar a la altura de las necesidades de la sociedad madrileña.

_ Tiene usted sobre la mesa varias «patatas calientes». La más reciente: devolver a los centros católicos de FP las ayudas públicas que dejaron de percibir desde 2013 porque a ello obliga una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) del pasado 11 de junio. ¿Ha caído en ello?

_ Habrá que buscar lo mejor para el desarrollo de los hijos. La educación es un servicio público, lo dé un proveedor público o un proveedor privado. Yo creo en la libertad para elegir. Como en todo, hay que utilizar el sentido común. Iniciamos una etapa distinta. Son tiempos distintos y toca mucho diálogo y consenso.

_¿Qué opinión tiene, por ejemplo, de las aulas de excelencia y del bilingüismo?

_Creo que en ambos aspectos se ha avanzado magnificamente en la Comunidad de Madrid. Ahí seré continuista.

«La educación es un servicio público, lo dé un proveedor público o privado»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación