La reforma de la Plaza Mayor «arrincona» a los hosteleros
Los locales denuncian una caída del negocio del 35% por culpa de las obras de rehabilitación
![La reforma de la Plaza Mayor «arrincona» a los hosteleros](https://s1.abcstatics.com/Media/201506/25/plaza-mayor-madrid--644x362.jpg)
Los turistas que llegan al centro de Madrid observan una estampa atípica en las últimas semanas. A su llegada, un cartel azul enorme les da la bienvenida: «Obras de adecuación básica Plaza Mayor» . El ruido, el polvo o los andamios son algunos de los ingredientes del Plan de Remodelación que se está llevando a cabo e n el enclave histórico . Unas molestias que no han hecho más que comenzar, pues las obras han de dar la vuelta entera. Se prevé, según un obrero, que duren, al menos, hasta finales del presente año.
Si el proyecto hubiera seguido el guión previsto, las obras hubieran arrancado el pasado mes de enero. Sin embargo, un retraso debido a que «los trámites acreditativos de concurso llevaron más tiempo» del estipulado, ha sembrado la discordia. A este atraso se unió otra demora en la duración de las fases, al descubrir cosas en mal estado, como la red de saneamiento.
Por su parte, los hosteleros del enclave histórico de la capital están que trinan y muchos de sus negocios sentenciados. «¿Cómo lo hacen en temporada alta? Esta situación es insostenible y las obras son una auténtica chapuza;se hacen deprisa y corriendo», explica, visiblemente irritado, el dueño de un pequeño comercio. «Madrid debería tomar como ejemplo otros países , como EE.UU., para acometer un proyecto, sin precedentes, de tal envergadura. Nos han condenado al fracaso más absoluto», apostilla.
«¡Las obras debían hacerse en invierno! Se han cubierto de gloria », apunta Tomás, gerente del Museo del Jamón. «A los turistas les encanta ver la Plaza Mayor llena de andamios y ladrillos», ironiza. Pese a todo, se muestra confiado en que su negocio aguantará el problema porque es grande. Situación que contrasta, no obstante, con los negocios tradicionales. «Esto es como un parto; cuanto antes pase mejor», bromea, el empresario.
Otra de las víctimas ha sido el comercio La Marinera, donde los estragos de la remodelación han golpeado con dureza. Y es que el local ha quedado, prácticamente, «enterrado» . Mendy, su propietaria, lamenta, además, que «el polvo entre en gran medida al establecimiento. Cada día tengo que limpiar varias veces el local», confiesa, molesta.
IV centenario
El Plan de Mejora y Adecuación de la Plaza Mayor pretende remodelar una de las plazas más antigüas y prestigiosas de España debido al desgaste provocado por el propio uso turístico del lugar. El plan se desarrolla en tres fases («cirugía urbana», iluminación y pinturas y renovación del pavimento) con el fin de concluirlo en 2017 para celebrar el cuarto centenario de la construcción de la Plaza Mayor. Se dispuso, asimismo, un presupuesto de más de tres millones de euros.
Esta remodelación fue secundada, en su momento, por la Asociación de Hosteleros de la Plaza Mayor . Según José Antonio Aparicio, su presidente, apoyaron la propuesta en coordinación con la Junta, aunque el atraso ha supuesto un «perjuicio económico importante. Si hubieran empezado en enero el daño hubiera sido mínimo» . Señala, además, que la caída en la producción oscila entre el 25% y el 35%.
Entre los turistas también hay unanimidad: «Le quita el atractivo de la Plaza . Debieron planificarlo antes», cuentan varios visitantes procedentes de México, Ecuador e Italia.