El virus silencioso que afecta a uno de cada 150 bebés
El Citomegalovirus es una enfermedad tan común como desconocida. El día 26 habrá un concierto para recaudar fondos y concienciar sobre esta afección
Pocas personas han oído hablar de esta enfermedad que afecta a uno de cada 150 bebés. Por esa razón, el Citomegalovirus , es conocido como la enfermedad silenciosa.
Asociaciones de familias afectadas han luchado para que junio se convierta en el mes para informar sobre el CMV, una enfermedad mucho más común que otras como el Síndrome de Down, el síndrome de alcoholismo fetal, la espina bífida o el VIH/Sida pediátrico.
Las consecuencias pueden ser devastadoras : sordera, ceguera, parálisis cerebral, discapacidad física y mental, convulsiones e, incluso, la muerte.
No existe cura o vacuna para esta enfermedad, aunque una detección temprana y una higiene adecuada puede frenar a tiempo esta afección de familia del herpes.
Este mismo viernes 26 de junio se celebra un concierto solidario en la sala Caracol para concienciar sobre esta enfermedad y reunir fondos para la familia de Inés, una niña de dos años afectada.
Los padres de la pequeña no saben cómo contrajo el virus y, de hecho, nació aparentemente sana. Es frecuente que el CMV afecte a las mujeres que ya han sido madres por primera vez, como fue el caso de la madre de Inés.
La familia de Inés notó que algo no iba del todo bien
Con tan solo cuatro meses de vida la familia notó que algo no iba del todo bien ; el cerebro de Inés no se estaba desarrollando como debía. Pocos después, los análisis dieron el diagnóstico: Inés padecía parálisis cerebral, había perdido la audición en un oído y lo más probable es que su capacidad cerebral estuviese afectada.
La madre de Inés lamenta la falta de información además de las dificultades a las que se enfrentan las familias afectadas. En muchas ocasiones solo se puede acceder a terapia a través de entidades privadas, lo que significa que no está cubierto por la seguridad social. Por esa razón este viernes será un día muy especial ya que gracias a los fondos que se recauden es posible que Inés, y más niños como ella, puedan optar a una vida mejor.
Noticias relacionadas