curiosidades de madrid

Los enormes «atributos» ecuestres que separan los distritos de Salamanca y Retiro

El monumento al general Espartero remite, además, al popular refrán que asocia la valentía con los testículos de su caballo

Los enormes «atributos» ecuestres que separan los distritos de Salamanca y Retiro abc

i. s. c.

Como una suerte de frontera entre los distritos de Salamanca y Retiro, en la convergencia de las calles de Alcalá con O´Donnell, unos considerables «atributos» ecuestres se configuran como el improvisado límite entre ambas áreas; inspiración, además, de uno de los refranes más repetidos y utilizados en cuanto a gallardía, empuje y arrojo se refiere. La expresión «Tiene más cojones que el caballo del espartero» remite en concepto a dicha valentía o tesón, pero lo cierto es que su origen está asociado a la estatua levantada en honor al general Baldomero Espartero en Madrid, concretamente al corcel que cabalga.

Los testículos del caballo en cuestión, especialmente visibles y poderosos, son una analogía con la bravura, esfuerzo y ánimo de Baldomero Espartero , altivo y reconocido militar, regente de la reina Isabel II y también conocido como Príncipe de Vergara por su tratamiento de Alteza Real. A través de la virilidad del animal, el escultor Pablo Gisbert Roig quiso plasmar el carácter de su jinete sin siquiera reparar en la jerga que, en torno a sus «bemoles», iba a generar. Inaugurada en 1886, «los cojones del caballo de Espartero» aguardan la entrada al parque del Retiro; esculpida en bronce, sobre una vasta masa de granito, con la inscripción: A Espartero/El Pacificador/1839/La Nación Agradecida.

Bajo el tallado a Espartero, con el uniforme de gala de capitán general, en los dorsos de la escultura figuran dos nuevos relieves que rememoran la Batalla del Puente de Bolueta , en 1835; y el Abrazo de Vergara , de 1839; dos pasajes de la Primera Guerra Carlista, una de las batallas en las que Baldomero Espartero tuvo un papel capital . La honra a tal personalidad, acaso controvertida por la consideración de ciertas prácticas, no es sin embargo la única en España, pues en Logroño, en el paseo del Espolón, se ubica una estatua similar, réplica a la situada en Madrid, con «atributos» y comentarios semejantes.

Los enormes «atributos» ecuestres que separan los distritos de Salamanca y Retiro

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación