La tienda «National Geographic» cierra sus puertas definitivamente en Madrid
Solo cinco años después de su apertura en plena Gran Vía, el único local en España de la marca baja la persiana
![La tienda «National Geographic» cierra sus puertas definitivamente en Madrid](https://s2.abcstatics.com/Media/201506/22/cierre-national-geographic--644x362.jpg)
Varios carteles chillones inundan los escaparates, desde hace solo unas semanas, de la conocida tienda de «National Geographic» en Madrid, la única en España. «Liquidación por cierre. Hasta fin de existencias», reza uno de ellos. «Hasta un 90% de descuento», se puede leer en otro. En definitiva, una campaña publicitaria ambiciosa, con un único propósito: deshacerse de todos los artículos del mítico local. Unas rebajas inesperadas que han sorprendido no solo a los turistas, sino a los propios madrileños.
Una vez dentro, auténticas gangas invaden los 1.000 metros cuadrados que ocupa el establecimiento, situado en el número 74 de la emblemática Gran Vía. Rebajas «agresivas» (pero, sin duda, atractivas) que llegan, en algunos casos, hasta el 60%, 70% o incluso 80% de descuento. Los clientes, que no han sido ajenos a tales chollos, se frotan las manos al recorrer el lugar en el que se dejan grandes sumas de dinero.
Sin embargo, esta potente campaña no responde a las rebajas típicas de verano. Una noticia desagradable se esconde detrás: el establecimiento echa definitivamente el cierre un lustro después de su desembarco estelar en la capital, fruto de un acuerdo entre Viajes Barceló y Worldwide Retail Store S. L., la división comercial de «National Geographic», con sede en Barcelona.
Resignación general
«¡Qué mal que una tienda tan prestigiosa en el país se vea abocada al cierre!», lamenta, resignado, Juan Pedro, de 65 años, y comprador asiduo en un establecimiento con fama mundial por sus documentales. Confiesa, con pesar, que los productos los rebajan cada vez más con el paso de los días, acelerando el inevitable final. Un epílogo que, según los propios empleados, llegará «con el fin de existencias del local». Una vez se haya dado salida al género, se consumará el cierre y, con él, el despido general.
«National Geographic» rechazó hacer declaraciones a ABC sobre el cierre del establecimiento. Un hermetismo misterioso ha envuelto la noticia inesperada de la firma norteamericana. Así, sus trabajadores, en línea con la empresa, también evitaron dar cualquier tipo de explicación por miedo «a meter la pata con cualquier información». En su lugar, nos invitaron a escribir correos electrónicos, que, pese a nuestra insistencia, nunca fueron contestados. Además, su teléfono tampoco está operativo, sorteando así a la prensa.
Precios caros
Para la mayoría de su clientela, que ante el inminente cierre compra cada vez con más frecuencia, la clausura es producto de «una mala campaña de marketing, al apoyarse excesivamente en el peso de la marca». Unos apuntan en dirección a la crisis económica como responsable. Otros especulan en el repunte del alquiler del local como gota que ha colmado el vaso. Pero todos coinciden en decir que los precios altos de los productos han sido siempre sus señas de identidad.
«La tienda es excesivamente cara», afirma, rotunda, una pareja extranjera. Pero «las cosas baratas suelen algunas veces salir más caras», reconocen otros clientes.
«National Geographic» es la segunda marca televisiva que cierra sus puertas en Gran Vía, tras el de Atresmedia Café.
Noticias relacionadas