Carmena da la espalda a los toros: deja vacío el palco del Ayuntamiento en Las Ventas
Ahora Madrid anunció la semana pasada que renunciaría también al palco del Teatro Real. Calculan que la venta de las localidades supondrá un ingreso de 100.000 euros anuales
El palco del Ayuntamiento de Madrid madrileño en la Plaza de Toros de Las Ventas permaneció ayer vacío durante la novillada de Aguadulce para Luis Gerpe, Tomás Angulo y Lilian Ferrani. Una escena inusual y significativa. «Nuestra idea es renunciar a todos los palcos , no queremos darles ningún uso», explican fuentes de Ahora Madrid.
Estos asientos, al lado del palco real y del de la Comunidad de Madrid, estaban destinados tanto a miembros de la antigua corporación municipal, del PP, como para cubrir diversos compromisos que tenía el Consistorio madrileño. El Ayuntamiento, dispone de 30 localidades repartidas en cinco filas en el coso taurino para acudir a todas las corridas que se celebran durante la temporada.
Según fuentes de la empresa Taurodelta, Ahora Madrid se ha puesto en contacto también con el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid para que, en principio, «no les envíen más entradas» para asistir a las corridas en la Monumental madrileña.
Este hecho se produce apenas una semana después de que el Ayuntamiento de Madrid, a través de su cuenta oficial de Twitter, anunciara que renunciará al palco del Teatro Real que, hasta ahora, disfrutaban las autoridades del consistorio madrileño. De este modo, Ahora Madrid prescinde de este espacio reservado de forma permanente para invitados por el Gobierno local y lo pone a disposición del teatro para que pueda ser vendido. Calculan que la venta de las localidades de dicho palco supondrán un ingreso de 100.000 euros anuales para «mejoras» de la ópera madrileña.
La diferencia entre el palco del Real y el de Las Ventas, es que este último se pone a disposición del consistorio de forma gratuita por pliego de condiciones, motivo por el que la empresa de la Monumental madrileña no podría venderlo directamente , sino cederlo a otras instituciones como las escuelas taurinas.
No obstante, esta sería una medida que tendrían que acordar tanto la empresa de Madrid como el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, encargada, hasta la fecha, de tramitar y enviar las entradas de dicho palco.
Noticias relacionadas