La Policía desarticula una red de falsificadores experta en el tráfico de coches de lujo

La operación se ha saldado con la detención de 10 personas de nacionalidad rumana y un español, quienes habían sustraído 25 vehículos y obtenido por su venta más de 300.000 euros

abc

Los agentes de la UDEV Central (Comisaría General de Policía Judicial), del Puesto Fronterizo del Aeropuerto Adolfo Suárez y de la Comisaría Local de Coslada-San Fernando han desarticulado una organización especializada en la falsificación de documentos para el tráfico ilegal de vehículos de alta gama. . Hay once detenidos, todos ellos rumanos, salvo un español, acusados de robar 25 vehículos de alta gama a través de páginas de internet, por cuya venta obtuvieron más de 300.000 euros, cantidades que enviaban a Rumanía a través de empresas de envío de dinero.

Además, los agentes han recuperado 13 vehículos de alta gama y realizado cinco registros domiciliarios - cuatro en Madrid y uno en Torrijos (Toledo)- en el que se han incautado de numerosos documentos de identidad de Rumanía falsos, así como de impresoras, escáner, guillotinas, lámparas de luz ultravioleta y numeroso material informático con el que realizaban sus falsificaciones.

La organización Los vehículos eran alquilados o bien los compraban a otras organizaciones criminales, para luego falsificar la documentación tanto de los coches como de sus supuestos propietarios, lo que les permitía simular la tenencia legal y su venta posterior. En concreto, en el alquiler de los coches que nunca devolvían se usaban documentos de identidad falsos.

Por otra parte, esta organización tenía a su disposición un laboratorio de falsificación –ubicado en la localidad madrileña de San Martín de la Vega- a través del que cometían otros delitos como acudir a exámenes para la obtención del permiso de conducir en lugar de otros ciudadanos rumanos, a cambio de importantes cantidades de dinero.

Origen de la investigación

La investigación comenzó cuando los agentes tuvieron conocimiento de la existencia de esta organización dedicada a la sustracción de vehículos de alta gama para su venta posterior. En concreto, para simular la tenencia legal falsificaban documentación tanto de los coches como sus supuestos propietarios . En primer lugar, obtenían los vehículos de diferentes formas a través de contratos de alquiler para lo que abrían cuentas bancarias presentando falsos documentos de identidad rumanos y utilizaban dinero falso. O bien se los compraban a otras organizaciones criminales.

Por otro lado, tras conseguir datos de otros coches de similares características colocaban placas de matrícula duplicadas y falsificaban permisos de circulación, tarjetas de ITV e incluso un contrato de compraventa entre el propietario del vehículo duplicado y el miembro del grupo criminal que simulaba tener en propiedad del citado coche. Para apoyar este contrato falso, los investigados falsificaban la documentación del vendedor y del comprador.

Tras conseguir disimular esta tenencia legal, anunciaban la venta de los vehículos en conocidas páginas web a un precio inferior al del mercado. Los beneficios que obtenían eran enviados a Rumanía.

La Policía desarticula una red de falsificadores experta en el tráfico de coches de lujo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación