Dancausa ofrece reforzar la protección en explotaciones agrarias para evitar la caza furtiva
La delegada del Gobierno de Madrid sella un acuerdo para prevenir robos y daños en los cultivos y en el ganado de la región
Concepción Dancausa, delegada del Gobierno en Madrid, se ha reunido con la Unión de Agricultores, Ganaderos y Silvicultores para conocer el conflicto del norte, noroeste y sur de la Comunidad de Madrid, donde se ha llevado a cabo caza furtiva además de algunos robos en casetas de labranza y daños en los cultivos.
Noticias relacionadas
Las Comisarías locales de Fuenlabrada, Parla, Alcorcón, Móstoles, Leganés y Aranjuez han mantenido reuniones con diferentes asociaciones vinculadas al ámbito de la agricultura y la ganadería. Reuniones también mantenidas con las propias asociaciones de cazadores, que en algunos casos han sido víctimas de los problemas de la caza furtiva (en su mayoría con galgos, sin licencia, sin respetar horarios ni épocas de veda).
Alerta por la caza furtiva
Por su parte, la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Fuenlabrada, aportará a la Policía Nacional unos planos con las zonas de caza más habituales y los accesos más comunes. En esta línea, la Brigada Local de Seguridad Ciudadana ha iniciado un plan operativo local para la prevención de robos.
Las actuaciones judiciales en materia de caza furtiva se coordinarán entre la comisaría de Fuenlabrada y el Fiscal de Medio Ambiente del distrito Oeste. Parla y Alcorcón también han expuesto los problemas ocasionados por la caza furtiva en cotos privados e incluso el robo de algunos galgos. En Móstoles y Leganés no constan delitos de robo mientras que en Aranjuez se tiene constancia de denuncias por robos de maquinaria y fruta.
Protección en marcha
La Guardia Civil ha puesto en marcha un plan de servicio para intensificar los servicios y alcanzar una mayor coordinación con otros organismos, particularmente en las zonas de mayor incidencia detectada. Así, los Equipos ROCA realizarán entrevistas con propietarios de fincas, labores de vigilancia e investigación para informar de las actuaciones a realizar y esclarecer los hechos cometidos en explotaciones agrícolas y ganaderas.
Asimismo, se llevan a cabo una comunicación directa con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del municipio, con quienes se han establecido servicios coordinados para abarcar un mayor territorio.
Las reuniones con el Cuerpo de Agentes Forestales, Guardas Particulares de Campo y Policías Locales de las zonas afectadas son fructíferas, una colaboración que incrementa la seguridad en las áreas de actuación donde se cometen las infracciones.