madrid

El lamento de Aguirre: «Debimos descubrir los tuits de Ahora Madrid antes del 24-M»

Con la filtración de su declaración de la renta, el PP cayó 12 puntos en el seguimiento de pensionistas

El lamento de Aguirre: «Debimos descubrir los tuits de Ahora Madrid antes del 24-M» ignacio gil

maría isabel serrano

Autocrítica, ayer, de Esperanza Aguirre minutos antes de pedir a Mariano Rajoy un congreso extraordinario del PP Madrid lo antes posible» y «bajo la premisa de un militante, un voto», es decir, primarias en estado puro. En Madrid hay 100.000 afiliados. Ella no presentará candidatura pero «ayudaré porque es tiempo de generosidad», dijo Aguirre.

El PP nacional tardó nada en negarle esa posibilidad de congreso y ella reaccionó: «Siempre hay excepciones». La presidenta madrileña de los populares también admitió la posibilidad de «no haber estado acertada en la carrera electoral» del 24-M, de haber puesto demasiado el foco en la persona de Manuela Carmena. y Además, lamentó «otro error» por parte tanto de ella como de su candidatura: no descubrir los tuits de algunos de la lista de Ahora Madrid que se están conociendo «para haberlos contado nosotros».

La campaña electoral no fue pulcra. Pero Esperanza Aguirre reconoció que «tampoco ayudó la publicación de mi declaración de la renta. Ese día cayó en 12 puntos el seguimiento entre los pensionistas», desveló.

Si el presidente nacional del partido, Mariano Rajoy, no cambia sus planes _como parece ser_ el congreso extraordinario que pide Aguirre «para regenerar y refundar el pardido» se iría al mes de febrero. Antes, según la agenda de Moncloa, estarían las elecciones generales de noviembre y, después, un posible congreso nacional del PP.

La «caída» del apoyo que el PP madrileño registrado el 24-M (se perdieron 500.000 votos) «no tiene precedentes y no admite excusas», dijo ayer Aguirre, tras presidir su Comité Ejecutivo Regional, en la sede de la calle Génova. Lamentó haberse quedado «a nada» del concejal número 22 y, por eso, hizo un llamamiento a «recuperar el electorado» mediante una opción «atractiva, incorformista, cercana y capaz de ilusionar». De ahí, esa petición de congreso extrardinario de «regeneración».

«La corrupción _añadió_ ha sido la clave en la desafección hacia los que confiaron en nosotros. Pero ha habido más. La fe en la libertad, la defensa de la iniciativa privada, la defensa de la propiedad, mérito, trabajo, los valores del Cristianismo, el orgullo de ser españoles... Los que creen en estos prinicipio no se han evaporado. Así que significa que no hemos estado a la altura».

El lamento de Aguirre: «Debimos descubrir los tuits de Ahora Madrid antes del 24-M»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación