Así se guardaron los restos de Cervantes en su monumento de las Trinitarias
El nuevo tesoro visitable en las Trinitarias, que guarda los restos del escritor, se ha inaugurado este jueves con honores militares
![Así se guardaron los restos de Cervantes en su monumento de las Trinitarias](https://s1.abcstatics.com/Media/201506/11/MIGUEL-CERVANTES--644x362.jpg)
El monumento funerario a Cervantes en las Trinitarias ya es una realidad. Se ha inaugurado este jueves en el templo con una misa solemne y honores militares como soldado de España por parte de los Regimientos del Ejército español. El Ayuntamiento cumple así la última voluntad del padre de «El Quijote». Como ha manifestado la alcaldesa en funciones, Ana Botella, presente en el acto: «Don Miguel, misión cumplida».
Tras una piedra de granito y una placa conmemorativa se ocultan en una hornacina, emparedados, los restos de Miguel de Cervantes junto con los de las otras personas identificadas en la reducción 32 de la cripta. Una bandera española ha descubierto la placa redactada por la Real Academia Española, donde se lee:
Yace aquí Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616). «El tiempo es breve/ las ansias crecen/ las esperanzas menguan/ y, con todo esto/ llevo la vida sobre el deseo/ que tengo de vivir».
Los trabajos de Persiles y Segismunda (1616). Real Academia Española. Año 2015
Noticias relacionadas