Oferta de compra por 180 millones de euros del Hotel Villa Magna
El establecimiento no se pronuncia sobre la propuesta del primer accionista del Sabadell, el colombiano Gilinski
Lleva meses con el cartel de «se vende» y parece que ya tiene quien lo quiera. Se trata del Hotel Villa Magna y el posible comprador es Jaime Gilinski Bacal (Cali, Colombia, 1957), primer accionista del Banco de Sabadell y una de las mayores fortunas del mundo. La operación para adquirir e l establecimiento de cinco estrellas estaría muy avanzada, dado que las conversaciones se vienen manteniendo desde hace tiempo, según ha podido saber ABC.
Aunque no hay una cifra oficial, el precio que manejan los expertos se sitúa en torno a los 150-180 millones de euros. Y parece ser esta última la cantidad que el colombiano está negociando con los propietarios del establecimiento de lujo , el grupo portugués Sodim, vinculado a la familia Queiroz Pereira y reformado íntegramente en 2007.
El aspirante a comprador, con una fortuna estimada por Forbes en 3.000 millones de dólares, es banquero, empresario y agente de la edificación. Su participación en el Banco de Sabadell está valorada en 700 millones de euros; o lo que es igual, posee el 7,5% de las acciones la entidad.
No obstante, fuentes del Hotel Villa Magna, ni confirmaron ni desmintieron las negociaciones que se están llevando a cabo a este diario, algo habitual en estos casos, dado el secretismo con el que se realizan este tipo de operaciones.
Además, la intención de Gilinski sería aliarse con un operador internacional de primer nivel para que se encargue de la gestión del hotel. Algunas fuentes hablan de la cadena Marriott o de Kempinski, conocidas empresas hoteleras.
Esta compra, de llegar a buen término, se enmarca dentro del auge de la adquisición de hoteles de lujo en la capital, tras años de decadencia en el sector. La tendencia comenzó en 2014 con el Hotel Intercontinental. Sus 302 habitaciones fueron adquiridas por el grupo catarí Katara Hospitality, por un importe superior a los 60 millones. Fue el único hotel singular vendido ese año y marcó el inicio del cambio de tendencia. Este año ha sido otro de los grandes, el centenario Hotel Ritz, el que ha sido comprado por la firma de lujo Mandarin Oriental y el grupo familiar árabe Olaya. Han desembolsado unos 130 millones, a los que hay que sumar otros 90 para reformarlo.
Noticias relacionadas