El pleno que abre la legislatura arranca con silencio en recuerdo de Pedro Zerolo
La sesión ha comenzado después de conocerse que el PP propondrá como presidenta de la Asamblea a la alcaldesa en funciones de Pozuelo de Alarcón, Paloma Adrados
Un minuto de silencio en recuerdo del socialista Pedro Zerolo ha dado inicio hoy al pleno de constitución de la Asamblea de Madrid, que hoy abre la décima legislatura autonómica con la elección del presidente de la cámara y los miembros de su órgano de gobierno, la Mesa. Antes del inicio de la sesión constitutiva, los diputados de todos los grupos han dado el pésame al jefe de filas del PSOE, Ángel Gabilondo, y otro integrantes del grupo socialista. El escaño de Zerolo, en su recuerdo, luce una rosa roja .
El diputado de mayor edad de la Asamblea, Juan Van Halen, ha lamentado la «malísima noticia» del fallecimiento del político socialista, ha expresado las condolencias de la Mesa de Edad –que componen Van Halen y los dos diputados más jóvenes– y ha dado inicio a un minuto de silencio que han seguido en pide los 129 diputados.
Han acudido a la sesión constitutiva de la Asamblea el presidente de la Comunidad de Madrid en funciones, Ignacio González; la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre. La sesión ha comenzado después de conocerse que el PP propondrá como presidenta de la Asamblea a la alcaldesa en funciones de Pozuelo de Alarcón, Paloma Adrados, que previsiblemente ostentará el cargo tras el acuerdo alcanzado ayer por la formación liderada por Cristina Cifuentes y Ciudadanos .
El PP y Ciudadanos alcanzaron ayer un acuerdo que otorga al primer partido la presidencia de la Asamblea y al segundo la vicepresidencia primera.
El acuerdo supone que los votos de la mayoría absoluta del parlamento regional que suman PP y C's –solo uno más que el PSOE más Podemos– permitirá la elección de un presidente y dos secretarios populares y de un vicepresidente, el primero, del partido de Albert Rivera. Más que probablemente, el PSOE ocupará la vicepresidencia segunda y una secretaría y Podemos otra secretaría.
Según indica el Reglamento de la Asamblea, la sesión inaugural esta presidida inicialmente por el diputado electo de mayor edad de los presentes, asistido por los dos más jóvenes en calidad de secretarios. El pleno elegirá entre los diputados a los miembros de la Mesa, el órgano rector del Parlamento, compuesto por un presidente, tres vicepresidentes y tres secretarios. Estas elecciones se harán sucesivamente y mediante votación secreta por papeletas.
Podría haber segunda vuelta
En el caso del presidente, se elegirá al representante que obtenga el voto de la mayoría absoluta de los miembros de la Asamblea. Si nadie obtiene la mayoría absoluta en la primera votación, se repetirá la elección entre los dos diputados que hayan conseguido mayor número de votos, y ganará el que consiga recabar más apoyos.
Por su parte, los tres vicepresidentes y los tres secretarios serán elegidos por mayoría simple, en el primer caso de forma simultánea y en el segundo en dos votaciones sucesivas. Concluidas las votaciones, el presidente de la Mesa de la Asamblea instará al resto de los diputados a acatar la Constitución y el Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid mediante promesa o juramento. Cumplidos estos trámites, el presidente declarará constituida la Asamblea y, acto seguido, levantará la sesión.
Después de la renovación de la Asamblea de Madrid, el presidente de la Mesa consultará a los representantes designados por cada uno de los grupos políticos para proponer como candidato a la Presidencia de la Comunidad a uno de los miembros de la Cámara.
Noticias relacionadas