El nuevo caso Ballarín genera «desconfianza» en Ciudadanos

El partido de Rivera cree que la lista de Cifuentes «está en entredicho»

El nuevo caso Ballarín genera «desconfianza» en Ciudadanos José Alfonso

víctor r. almirón

Álvaro Ballarín vuelve a cruzarse en el camino de Ciudadanos de cara a alcanzar un posible acuerdo con el Partido Popular para la investidura de Cristina Cifuentes como presidenta de la Comunidad de Madrid. El «segundo caso Ballarín» que desvelaba ayer ABC se presenta como un nuevo escollo de cara a unas negociaciones que se van a intensificar a partir de la próxima semana.

Según la documentación que obra en poder de este diario, el diputado electo del PP se enfrenta a una denuncia civil por una presunta lesión de los derechos fundamentales de su rival en el proceso de elección como presidente de la agrupación del distrito de Moncloa-Aravaca, del que todavía es presidente y concejal. Este nuevo frente judicial no ha hecho sino aumentar la «desconfianza» en el seno de Ciudadanos. El coordinador del Comité de Acuerdos Poselectorales, José María Espejo, señaló ayer a este diario que este caso «es un motivo más de desconfianza, porque más allá de las imputaciones formales están apareciendo implicaciones en casos poco edificantes».

Este órgano es el que debe dar luz verde a los acuerdos que los grupos parlamentarios del partido alcancen en toda España. Aunque formalmente Albert Rivera ha dado autonomía a los territorios para negociar, en la práctica esta libertad se limita a concederles la iniciativa negociadora. En última instancia, cualquier acuerdo debe recibir el visto bueno del comité que coordina Espejo y ser aprobado por la Ejecutiva nacional del partido.

Imputado en campaña

ABC ya destapó que el número 7 de la candidatura estuvo imputado por prevaricación , falsedad documental y desobediencia por el asunto de la construcción del párking. Solo la retirada de la querella por parte de los demandantes le salvó por el momento de la imputación . Cristina Cifuentes aprovechó este hecho para dar por finalizado el caso. En Ciudadanos ya dijeron entonces que las condiciones que plantean en su pacto contra la corrupción es la salida inmediata de los imputados por corrupción política, y que si Ballarín ya no lo estaba no querían ir por delante de la justicia. Era la tésis más conservadora.

Sin embargo, ese caso ya levantó ampollas en el entorno más cercano a Rivera, que se inclinaban hace unos días por pedir la salida de Ballarín independientemente de que se hubiese levantado su imputación. «Nuestra idea es pedir que sea apartado. Tiene que ser así si quieren que haya acuerdo» , señalaron. Una tésis que inmediatamente hizo suya el líder de la formación en Madrid, Ignacio Aguado: «Si es verdad que le ocultó su imputación durante todo este tiempo, es motivo suficiente para retirarle la confianza y pedirle que se marche».

Una lista cuestionada

El caso de las primarias en la agrupación de Moncloa ha vuelto a generar enorme malestar en el partido, a punto de comenzar las negociaciones formales con el PP. «Nuestra condición, nuestra línea roja, es la imputación, pero es cierto que existen grandes sopechas de implicación de otros candidatos en casos como este o incluso en la trama Púnica», señala otro miembro de la dirección nacional. Gana peso el discurso que impone Albert Rivera al instar a Cifuentes que «haga limpieza» y «rompa con el pasado». «La verdad es que la lista del PP está en entredicho», señala este miembro de la Ejecutiva nacional.

Sobre las dimisiones de Salvador Victoria y Lucía Figar , desde el partido señalan que «eran imprescindibles» para sentarse a negociar, pero son reacios a catalogarlo como «un paso adelante» porque «hace una semana no estaban imputados». Consideran más bien que el PP había dado «pasos hacia atrás y ahora volvemos a la casilla de salida».

Ignacio Aguado se reunirá el lunes con Cristina Cifuentes en el inicio formal de las negociaciones. El diputado electo entregará a la candidata popular el docuemnto con las medidas contra la corrupción, que debe firmar antes de iniciar cualquier negociación.

El nuevo caso Ballarín genera «desconfianza» en Ciudadanos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación