Pedro del Cura, alcalde en funciones de Rivas Vaciamadrid
Pedro del Cura, alcalde en funciones de Rivas Vaciamadrid - Ángel NAVARRETE

Pedro Del Cura, acorralado en Rivas

No dimite por su imputación y pone en peligro los pactos para repetir como alcalde

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Pedro del Cura (IU) no dimite. N i quiere irse. El alcalde en funciones de Rivas Vaciamadrid y aspirante a volver a ocupar la alcaldía de este municipio mantiene esta postura tras ser imputado por presunta prevaricación, tráfico de influencias y malversación. Su postura, difícil, ha abierto una brecha en el seno de su ya dividido partido y, además, está dificultando los posibles pactos electorales para mantener el bastón de regidor en este bastión histórico de IU en Madrid.

Del Cura ha sido citado el próximo 22 de junio por la titular del juzgado de Instrucción número 6 de Arganda del Rey por los presuntos delitos ya señalados. Está incluido en una querella que también llama a declarar como imputados a Tania Sánchez, a su padre, Raúl Sánchez, y a su hermano Héctor, así como a dos funcionarias municipales.

Camuflados

El pleito se relaciona con una serie de contratos adjudicados a Héctor Sánchez por Tania y su padre cuando ambos eran concejales de Rivas Vaciamadrid. Y Pedro del Cura era edil también. Aquellos contratos (denunciados en ABC desde noviembre de 2014 a enero de 2015) tenían que ver con adjudicaciones irregulares tanto por servicios de tenis y pádel primero, como a Aúpa, después. Esta empresa del hermano de Tania se llevó 1,4 millones de euros en 29 contratos.

Después, Tania Sánchez ganó las primarias de IU. Fue el 30 de noviembre de 2014, en Rivas. Votaron afiliados y simpatizantes. Ya entonces se sospechó que entre esos «simpatizantes» se camuflaban seguidores de Podemos. Tania ganó las primarias y se convirtió en la candidata de IU a la Comunidad de Madrid, pero encendió la mecha para dinamitar su propio partido. En las elecciones del 24 de mayo, no ha sido candidata de nada e IU no ha sacado representación ni en el ayuntamiento de la capital ni en la Asamblea de Madrid.

En Rivas Vaciamadrid, tampoco es ya la fuerza mayoritaria. Las urnas hablaron claro el 24-M. IU, que se presentaba como Somos Rivas, obtuvo 7 concejales (en 2011 fueron 13, la mayoría absoluta); Rivas Puede (es decir, Podemos), 6; PSOE, 4; PP, 4, y, por último, Ciudadanos (C’s) otros 4.

El alcalde en funciones pensaba en pactos. Y lo sigue haciendo. Si acuerda con Podemos, ya tendría esos 13 escaños de mayoría absoluta, aunque hay voces discordantes desde la cúpula de IU Madrid. De hecho, Podemos es el que, gracias a Tania Sánchez, «se ha cargado a IU», recordaban ayer dirigentes de esta formación. Si Del Cura pacta con PSOE, no llega a los 13 ediles precisos para salir elegido alcalde. Necesita a sus «verdugos» de Podemos.

Ayer, desde Rivas Puede se advertía de que la imputación de Del Cura «es un escollo» para negociar. No se descarta que le pidan elegir ellos al futuro alcalde. El PSOE, mucho más directo, pide la dimisión del alcalde en funciones.

La polémica ha llegado al corazón de lo que queda de IU. Desde su negociado de Política Internacional, Montserrat Muñoz, recomienda a Del Cura que dimita. Lo establece el código ético de la formación. «Ningún dirigente es imprescindible», reconocían ayer en IU Madrid.

Ver los comentarios