Desalojan un edificio del Paseo del Prado okupado por los miembros del Patio Maravillas

El edificio, en la calle Gobernador, 19 está reservado para albergar el Museo del Arte, Arquitectura, Diseño y Urbanismo

Desalojan un edificio del Paseo del Prado okupado por los miembros del Patio Maravillas abc

s.l.

Agentes de la Policía Municipal han desalojado esta madrugada sin incidentes el edificio ubicado en el número 19 de la Calle Gobernador de Madrid, que fue okupado el martes por la tarde por miembros del Centro Social Patio Maravillas . Fuentes de la Policía han confirmado que el desalojo se ha producido a las 3.30 horas de este jueves. Durante la operación los agentes han indentificado a una treintena de personas pero no han detenido a ninguno.

El edificio, las antiguas dependencias de la Universidad Nacional de Educación a Distancia ( UNED ), está reservado para que en un futuro albergue el Museo del Arte, Arquitectura, Diseño y Urbanismo , (MAADU) impulsado por el argentino Emilio Ambasz.

Un portavoz del Patio Maravillas explicó a Europa Press que el objetivo de la okupación era extender los proyectos del Patio y continuar con sus actividades culturales y de índole política –sirve como punto de encuentro de muchos grupos que apuestan por la sanidad universal, el cierre de los CIES, la lucha por el empleo juvenil o los afectados por los desahucios–.

También se ha decidido dar el paso ante el inminente desalojo en la calle Pez, 31 , dado que tres meses recibieron la orden judicial de desalojo cautelar y una vez vencido el plazo de un mes, el desalojo forzoso por parte de la Policía Nacional puede llegar en cualquier momento.

Desde el Patio han explicado que este edificio está vacío desde 2012, y que ahora Emilio Ambasz, «sin concurso público» se va a encargar de hacer un museo, «que según han denunciado el Colegio de Arquitectos de Madrid, no cuenta ni con su visto bueno». Además, denuncian que se ha rebajado los niveles de protección para poder acometer la obra en un edificio que data de 1936.

El Ayuntamiento cedió el edificio

En marzo de 2013, Ambasz, pionero de la arquitectura verde y la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, firmaron un convenio de colaboración, por el que el Consistorio cedía el inmueble por 75 años para fines culturales mientras que la Fundación Ambasz se hacía cargo de la construcción y mantenimiento por un montante de 10 millones de euros .

El edificio de Paseo del Prado, 30, actualmente sin uso, estaba incluido en el lote de inmuebles que el Ayuntamiento puso a la venta. El arquitecto se interesó por él y le escribió una carta a Botella. La decisión municipal fue sacarlo de ese catálogo para dar cabida al museo teniendo en cuenta la ubicación estratégica, en pleno Paseo del Arte, y potenciar el entorno desde el punto de vista cultural, turístico e internacional.

Desalojan un edificio del Paseo del Prado okupado por los miembros del Patio Maravillas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación