el escorial
Cuando Adolfo Suárez hizo de «extra» en una película de Sinatra, Loren y Grant
El primer presidente de la Democracia participó en varias escenas de «Orgullo y pasión», dirigida por Stanley Kramer y rodada en mayo de 1956 en San Lorenzo del Escorial
![Cuando Adolfo Suárez hizo de «extra» en una película de Sinatra, Loren y Grant](https://s1.abcstatics.com/Media/201505/23/adolfo-suarez-pelicula--644x362.jpg)
En las solitarias y fantasmagóricas paredes del, cerrado desde el domingo, aún cuelgan las fotografías de sus clientes más ilustres: Sofía Loren, Cary Grant y Frank Sinatra. En San Lorenzo del Escorial fueron rodadas, en mayo de 1956, escenas de la película «Orgullo y pasión», dirigida por Stanley Kramer. Las imágenes, tomadas en blanco y negro, son testigo de cómo el cineasta logró incluso filmar algunas tomas con un gigantesco cañón en la basílica del Monasterio .
La localidad madrileña sirvió de escenario de numerosos rodajes durante la posguerra . Decenas de miles de vecinos del municipio y de pueblos cercanos participaron como extras en los largometrajes de Hollywood. Según se puede apreciar al término de la película de Kramer, tras la lista de los actores de reparto, se agradece su labor a los figurantes locales: uno de ellos era un joven Adolfo Suárez.
Quien años más tarde se convertiría en el primer presidente de la Democracia tuvo tuvo que disfrazarse de guerrillero para la película ambientada en la España de primeros años del siglo XIX, cuando las tropas napoleónicas invadieron España . Suárez y sus miles de compañeros figurantes tuvieron que repetir la misma escena hasta dar con la definitiva. La productora invirtió unos dos millones de pesetas, entonces una cifra desorbitada, para contar con la participación de tantos «extras».
Pero no solo una pléyade de astros del séptimo arte se acercaron hasta el Miranda & Suizo para deleitarse con su chocolate con picatostes. Una placa en la puerta del hotel recuerda todavía que el compositor y pianista Isaac Albéniz comenzó su andadura musical en el establecimiento con más solera de San Lorenzo. «Siendo un niño prodigio deleitaba con su música en este emblemático hotel», indica el cartel, junto al que ahora aparece la nota anunciando su cierre.
Hace más de 150 años el suizo Eloy Veuthey levantó el hotel más veterano de San Lorenzo del Escorial, donde, el pasado domingo, humeó la última taza de su famoso chocolate con picatostes.
Noticias relacionadas
- Arturo Fernández cierra el mítico hotel centenario de San Lorenzo del Escorial
- El Monasterio de El Escorial, una puerta al infierno que Felipe II se encargó de sellar
- Las huellas esotéricas, el templo de Salomón y otras historias que no sabías de El Escorial
- El rapto del niño que provocó el levantamiento del 2 de mayo de 1808