madrid/elecciones
«Alcorcón no se merece una ultraizquierda después de haber corregido la ruina»
David Pérez, alcalde y candidato del PP para el 24-M: «Nosotros somos garantía de estabilidad y empleo»
El bastón de mando de Alcorcón fue una de las alegrías que se llevó el PP en 2011 al arrebatárselo, en las urnas, al PSOE. David Pérez, el entonces candidato sacó mayoría absoluta en uno de los bastiones socialistas del «cinturón rojo» de la comunidad madrileña. Cuatro años después, repite candidatura. Su equipo de gobierno local ha tenido que hacer frente a una quiebra económica heredada del anterior gobierno. Han salido a flote.
_¿Cree que repetirán alegría tal y como está el panorama electoral y con muchos votantes del PP sin saber qué hacer todavía?
_Confío en que sí. Las cosas han cambiado mucho en Alcorcón. Y para bien. Hemos conseguido encauzar la quiebra de las arcas municipales, que era una losa demasiado pesada. Hemos cambiado la tendencia del paro: de los 3.500 empleos al año destruidos en tiempos del PSOE hemos pasad a la creación de 1.500 con el PP. Habremos tenido algunos errores porque perfecto no somos, pero esta ciudad es hoy mucho más habitable.
_¿Nota, en la campaña electoral, que la gente reconoce los éxitos que usted ha mencionado?
_Sí, lo noto. Los vecinos reconocen los avances y son conscientes de que hemos pasado muchas dificultades; todas las que no dejaron los socialistas con su deuda de 620 millones de euros.
_Con la desafección política que hay y la irrupción de nuevos partidos, ¿cuál es su mensaje ganador?
_Pues que el Partido Popular es la única garantía de tranquilidad, estabilidad y de creación de empleo para Alcorcón.
_¿Y si el 24-M se quiere otra cosa?
-Es que la otra alternativa es el PSOE, que ya sabemos cómo dejó esta ciudad, pactando con toda la izquierda, incluida la ultraizquierda. Que piensen si merece la pena cuando hemos sido capaces, entre todos y con el sacrificio de todos, de corregir tanta ruina.
_¿Sacará su lista otra mayoría absoluta como en 2011?
_Parece que corren malos tiempos para las mayorías absolutas pero quién sabe. Yo tengo mucha confianza en los vecinos. Soy optimista. Estoy sintiendo el apoyo de los vecinos.
_¿Dispuesto a pactar?
_No hay que descartar nada. Ahora bien, yo nunca pactaré con radicales ni con el PSOE, que necesita una regeneración en profundidad. Con otros, ya veremos lo que dicen las urnas pero no hay que tener miedo a los consensos si son buenos para la ciudad, para los vecinos y compatibles con los principios del PP.