El Ateneo de Madrid crea el Foro Digital

Desde la institución centenaria debatirán sobre el mundo digital y cómo ha modificado la forma de hacer campaña política

El Ateneo de Madrid crea el Foro Digital josé maría barroso

carmen r. santos

El Ateneo de Madrid pone en marcha el Foro Digital que tiene como objetivo abordar en profundidad y con rigor, así como desde perspectivas múltiples y variadas el enorme potencial de la tecnología y de internet, que presenta, no obstante, tantos retos como riesgos en diferentes campos: medios de comunicación digitales, derechos sobre contenidos, privacidad de la red, democracia digital, participación y representación políticas, la moneda digital…

«Son conceptos todos ellos que necesitan explorarse en extenso y con detalle, y pensamos que el Ateneo madrileño es el sitio adecuado para reflexionar en torno al asunto y que resulta urgente hacerlo», señala Carlos García, secretario primero de la más que centenaria institución, fundada en 1835, y que ha contado en su presidencia con figuras de la talla de Unamuno o Valle-Inclán.

Su secular y brillante historia no le impide, sin embargo, estar muy atento a los desafíos del hoy, pues el Ateneo ha sido desde su origen, certifica Carlos García, «centro de vanguardia e investigación y con este Foro quiere mantener esta apuesta en torno al ámbito digital, de manera que sirva de referencia y punto de encuentro entre los entornos tradicionales y los digitales acercándolos a sectores alejados y sirviendo de espacio de debate, reflexión e impacto social. El Foro Digital pretende compartir experiencias y conocimientos, así como asimilar las grandes transformaciones que está produciendo el mundo digital».

Hoy, a las 19:00 h, en la sede del Ateneo (c/ Prado 21), se inaugura la iniciativa con una mesa redonda sobre «La participación política en la era digital», en la que intervienen los representantes de los distintos partidos: PP: Isabel Díaz Ayuso, miembro del equipo de Pablo Casado y responsable de la campaña online de Cristina Cifuentes; PSOE: César Ramos, coordinador del Gobierno Abierto a nivel nacional; IU: Clara Alonso, responsable de comunicación; Podemos: Eduardo Fernández Rubiño, coordinador CMs.; y Ciudadanos: Ricardo Megías, responsable de comunicación de C’s de la Comunidad de Madrid.

El debate, moderado por Carlos García, se centrará en la gran incidencia de las nuevas tecnologías y de las redes sociales en las campañas de las formaciones políticas y cómo estos novedosos canales de diálogo han modificado la forma de interactuar con la ciudadanía. La entrada es libre hasta completar aforo y habrá un turno final para preguntas de los asistentes. El evento, además, se retransmitirá en streaming.

El Ateneo de Madrid crea el Foro Digital

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación