Cifuentes congelará el sueldo del Gobierno, diputados y altos cargos si gana el 24-M
La candidata del Partido Popular a la Comunidad de Madrid anunció la medida este sábado, en un cara a cara con Ángel Gabilondo
Cristina Cifuentes congelará los sueldos del gobierno, los diputados y los altos cargos de la Comunidad de Madrid si vence en los comicios del 24 de mayo. Así lo ha anunciado este sábado la candidata popular a la Presidencia regional, durante un cara a cara con su rival socialista, Ángel Gabilondo.
En este debate, Cifuentes se ha definido como una persona con «experiencia, honestidad y muchísimas ganas» y cuyo proyecto «supone sobre todo buscar empleo para aquellas empresas que lo están pasando mal» y «aplicar políticas sociales» para las personas «que todavía no han empezado a ver la recuperación».
En una serie de preguntas rápidas, Cifuentes ha dicho sí a bajar las tasas universitarias, a cambios en el sistema educativo, a abrir los comedores en vacaciones para dar comidas, a la enseñanza concertada y a la dación en pago.
Por el contrario, ha dicho no a la privatización de hospitales, a tener imputados en las listas, a que la religión sea asignatura obligatoria -la quiere opcional-, a los escraches, a las manifestaciones en jornada de reflexión, al botellón, a la prostitución legal y a la reducción de funcionarios.
Ha insistido en que su prioridad será la creación de empleo y en que quiere «menos impuestos para todos». En el apartado de corrupción ha dicho que la justicia tiene que actuar «con rapidez» para que los corruptos «no se vayan de rositas».
«A la cárcel, con todo el peso de la ley y que devuelvan el dinero», ha subrayado. Se ha comprometido a pactar con todas las fuerzas políticas «para luchar todos unánimemente contra la corrupción» y ha reiterado que eliminaría el aforamiento para los diputados y el gobierno regional.
Además, ha asegurado que una de sus primeras medidas será crear el «portal de la transparencia» en internet -Madrid es una de las pocas que no lo tiene-. Por otro lado, ha dicho que hay «demasiados» cargos de confianza en la Comunidad aunque ha reconocido que no sabe cuántos, y ha asegurado que reduciría empresas públicas y cargos de libre designación para sacar «más rendimiento de los funcionarios».
En materia de impuestos ha afirmado que queda margen para reducirlos y ha discrepado con Gabilondo en que se hayan bajado más a los que más tienen. De hecho, ha asegurado que las rebajas fiscales en Madrid han beneficiado al 80 % de los madrileños, que tienen rentas inferiores a 33.000 euros.
En educación, ha opinado que en Madrid es de una calidad «muy buena» y ha destacado que «la mitad de los colegios públicos y un tercio de los institutos son bilingües» y que los madrileños tienen «libertad de elegir el centro para los hijos».
A su juicio, «lo que quiere la izquierda es adoctrinar, decir a los padres dónde tienen que llevar a sus hijos y en qué tipo de centro».
En cuanto a la sanidad, ha dicho que en Madrid es «absolutamente extraordinaria» e incluso «maravillosa» y «la mejor de toda Europa», aunque ha admitido que «hay que mejorar muchas cosas».