madrid/universidad
Carrillo amarra pactos con los vencidos para no perder mañana la Complutense
Su rival, el aspirante al Rectorado Carlos Andradas, le sacó diez puntos de ventaja en la votación del 5-M
José Carrillo, rector de la Universidad Complutense (UCM), sabe que tiene difícil la reelección. Se mide, mañana, con su «enemigo íntimo», Carlos Andradas, que le sacó diez puntos en la primera vuelta electoral, el pasado 5 de mayo. Mucha diferencia. Según ha sabido ABC, Carrillo «ha tomado el pulso» a los candidatos que se quedaron en la cuneta para captar sus votos. De alguno ya ha obtenido un «preacuerdo», aunque no es suficiente para obtener un segundo mandato. Mañana se vota.
En la primera vuelta electoral, el pasado 5 de mayo, hubo cinco candidatos. Carlos Andradas, catedrático de Matemáticas, obtuvo el 37% de los votos ponderados; José Carrillo, el 27%. Ambos son de izquierdas, catedráticos de Matemáticas y compañeros de equipo rectoral de Carlos Berzosa.
Andradas ha echado en cara a Carrillo que la Complutense se ha ido a la ruina en los últimos cuatro años. Carrillo ha contraatacado con que él, cuando llegó al Rectorado en 2011, recibió una herencia de 150 millones de deuda y que Andradas era el delfín de Berzosa. Pero ambos son los que han pasado a la votación definitiva, como decimos, de mañana miércoles.
En la primera vuelta se quedaron fuera tres candidatos:Federico Morán, conservador, que obtuvo más del 22% de los votos. Ese es el principal caladero de mañana, aunque no será fácil ni para Andradas ni para Carrillo dada su compartida ideología de izquierdas. Además, según ha podido saber este periódico, Morán –que dejó su cargo de secretario general de Universidades para optar, sin éxito, al Rectorado de la UCM–, ha dado libertad para que sus seguidores voten a quien quieran. Desde su equipo se aseguraba ayer que la mayoría optará por la abstención o el voto en blanco.
Sin embargo, Rafael Calduch, catedrático de Relaciones Internacionales en Ciencias de la Información, se mostraba ayer predispuesto al apoyo a Carrillo porque tiene mensajes «integradores hacia mi facultad». Calduch se llevó poco más del 7% del voto. El quinto clasificado fue el catedrático de Filología, Dámaso López, con él 5% de los sufragios. Carrillo cuenta con gran parte de los del personal de administración y servicios (PAS) y los de CC.OO. El apoyo Podemos está dividido. UGT, no se sabe cómo, dice que «apoya a ambos».
Para mañana, los marcadores del actual rector y de su rival Andradas parten de cero. Sin embargo, en el debate que los dos finalistas mantuvieron ayer, el aspirante parecía relajado. Carrillo, más tenso. Pocos aplauden que, como ayer informó ABC, el rector quiera hacer un campus en el Centro de Artes (CREEA) de Alcorcón, un proyecto megalómano que el alcalde socialista Enrique Cascallana dejó a medio hacer y que, después de gastarse 120 millones de euros, llevó la ruina a las arcas municipales. Lo negocia con la candidatura municipal de Ganemos.
Ayer, Carrillo y Andradas se comprometieron a bajar las tasas y a no implantar la nueva titulación 3+2. Sin embargo, el debate lo ganó el «y tú más». Uno y otro se enzarzaron en acusaciones sobre quién tenía más culpa en la situación actual de la Complutense.