Inseguridad en la Ciudad de la Seguridad

Los agentes revelan la falta de medios en la vigilancia del complejo, aún en obras, además de las pésimas condiciones de salubridad

Inseguridad en la Ciudad de la Seguridad abc

carlos hidalgo

Aún está de obras y ya es centro de la polémica. La futura Ciudad de la Seguridad , que se está levantando en la zona de los recintos feriales de la Casa de Campo, poco honor está haciendo a su nombre, según las críticas que su vigilancia viene sufriendo por funcionarios cuyas quejas han llegado a ABC. Falta personal para controlar que nadie se cuele en el recinto que ocupará el que probablemente sea el edificio más importante, el de la Jefatura de la Policía Municipal;el vallado perimetral es endeble y bajo; no existe garita; y, por no haber, no hay ni papel higiénico. Dar servicio en el mastodóntico edificio fantasma es casi un infierno, según las fuentes consultadas.

Por lo pronto, sólo hay un policía municipal para vigilar la futura Dirección General de Seguridad, de casi 5.000 metros cuadrados de planta y con forma de cubo. La División de Seguridad Patrimonial de la Policía Municipal es la que asume esta labor. «Las condiciones de trabajo son deplorables. No hay ni un cuarto donde cambiarse o comer en condiciones. Yla vigilancia la presta sólo una persona, sentada en una silla en la calle, como si estuviera en la plaza de su pueblo», comentan.

La Asociación de Policía Municipal Unificada (APMU) considera «que la Ciudad de la Seguridad se quiere inaugurar por las prisas y que no se están cumpliendo los plazos ni las condiciones laborales de los agentes que allí prestan servicio». Ni las medidas de seguridad, por mucho que parezca antitético, subraya.

Sin baño ni papel higiénico

Se están produciendo, según denuncian, situaciones bastante surrealistas, como el hecho de que los agentes allí destinados hayan tenido que traer de su casa papel higiénico, pues no había en todo el edificio. Por no mencionar, dicen, las condiciones de insalubridad en las que se encuentran los baños, que no están operativos y son impracticables de tanta inmundicia que allí se acumula.

En las últimas semanas ha refrescado algunas noches. La solución del municipal de turno es pasarlo dentro... pero «es diáfano y el único lugar con una mesa está en una habitación interior, donde no se puede vigilar nada». Califican la situación de «vergonzosa y demencial». El policía de cada jornada cuenta solo con el apoyo de una patrulla de la Unidad Integral del Distrito de Moncloa, que hace una ronda de manera esporádica.

Otro asunto es el perímetro de la zona. Esa parte del complejo está junto a una acera y la valla que lo circunda apenas tiene un metro y medio de alto: « Se puede acceder sin problemas . Está pegada a las lunas del edificio, que, si lo bordeas, puedes penetrar en él, incluidos los despachos de la Jefatura».

Habrá cámaras y otra valla

Fuentes municipales indicaron a ABC que actualmente sólo está en funcionamiento la Dirección General de Emergencias, con personal civil administrativo. También existe una zona en obras y el mencionado edificio que acogerá la Jefatura de la Policía Municipal, actualmente en la calle de Albarracín, en la zona empresarial de Julián Camarillo (San Blas-Canillejas).

Otras de las futuras sedes del complejo de la Casa de Campo estarán en pabellones ya existentes de la extinta Madrid Espacios y Congresos, como el de La Pipa. Además, se está poniendo el cableado de las cámaras de vigilancia y hay proyectado un nuevo vallado que proteja este «Pentágono».

Inseguridad en la Ciudad de la Seguridad

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación