La desaparecida pieza de la Cibeles que acabó en las caballerizas de la Policía municipal

El artefacto, que permaneció extraviado durante medio siglo, fue hallado por un periodista que estudió su rastro

La desaparecida pieza de la Cibeles que acabó en las caballerizas de la Policía municipal josé ramón ladra

s.l.

Para seguir el rastro de la desaparecida pieza de la Cibeles, que no es otra que la valla que un día la rodeó , es necesario seguir un orden cronológico. En primer lugar, cuando en 1895 se decidió cambiar su orientación y, de paso, añadir la mencionada reja de hierro. Después, ya a comienzos del siglo XX -aunque no se conoce la fecha determinada-, se decidió que la escultura fuera restaurada , para lo que se decidió que el enrejado perimetral se desmontara y fuera trasladado a un lugar seguro.

Entonces comenzó una suerte de rumor que, aunque llegó a plantear que la valla había sido fundida por error, aseguraba que se había extraviado en algún almacén por no existir un registro en tal caso. Lo cierto es que no fue así del todo, sino que en lugar de permanecer en algún punto entre telarañas y polvo, ésta fue reubicada , sin haber constancia de ese procedimiento.

Así, un periodista que estudió su rastro -según explican Marco y Peter Besas en su libro Madrid Oculto 2 (2010. La Librería)- concluyó que la reja de hierro había sido instalada en la sede del Escuadrón de Caballería de la Policía Municipal . Su nueva ubicación se apostaba a ambos lados de la entrada de piedra que da acceso al punto donde se guardan los caballos y vehículos utilizados por los agentes.

La desaparecida pieza de la Cibeles que acabó en las caballerizas de la Policía municipal

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación