La transversalidad electoral de Pedro Almodóvar
El cineasta ha mostrado su apoyo a García Montero, de IU, y a Manuela Carmena, de Ahora Madrid. Otras personalidades de la cultura también se han posicionado junto a diversos candidatos
Solapado al discurso de los diferentes candidatos al Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid , aparecen los considerados representantes del mundo de la cultura. La presente campaña electoral, iniciada con el primer minuto de la madrugada del pasado viernes, no ha sido una excepción, en la línea de los apoyos vistos durante las últimas semanas. En ocasiones, incluso, con manifestaciones a favor de formaciones contrarias, como el cineasta Pedro Almodóvar, que se ha mostrado cercano tanto a Luis García Montero, aspirante de IU a Sol, como a Manuela Carmena, su homóloga de Ahora Madrid a Cibeles.
La consideración de transversalidad electoral de Almodóvar se sostiene, por una parte, en su presencia en el concierto que Joaquín Sabina y Víctor Manuel , también simpatizantes, celebraron en apoyo a García Montero en la sala La Riviera el pasado 26 de abril. Igualmente, en la firma del oscarizado director del manifiesto «En apoyo de una candidatura del progresismo y de la izquierda madrileña» del candidato a la Asamblea regional, junto al propio Sabina y Ana Belén.
Sin embargo, en la cita que daba comienzo oficialmente a la campaña electoral, Pedro Almodóvar no estuvo junto a Luis García Montero, sino al lado de Manuela Carmena, de Ahora Madrid, en el acto que tuvo lugar ese mismo día por la tarde en el Círculo de Bellas Artes. A su lado, estuvieron las actrices Inma Cuesta y María Paredes; mientras que, ya en la Cuesta de Moyano , en la simbólica pegada de carteles, hizo lo propio el también actor Alberto San Juan, que sostiene que la coalición de siglas -Podemos, Ganemos, Convocatoria por Madrid y Equo- es «el camino a través del cual se puede llegar a un sitio nuevo».
Espert o Vicente, junto a Gabilondo
En tales términos, también Ángel Gabilondo, candidato del PSM a la Comunidad, ha sido arropado por diferentes intelectuales . Como ya publicó ABC, éstos constituyeron una plataforma de apoyo al aspirante socialista, formada por científicos y otros representantes del mundo de la cultura, como el escritor Manuel Vicent, la actriz Nuria Espert, el filósofo Manuel Lledó o el poeta Antonio Gamoneda.
Sobre esta situación fue preguntada Esperanza Aguirre en un acto en el que desgranó los puntos principales de su programa social, a lo que contestó irónica que «no sabía» qué se consideraba como cultura, pero que ella contaba con el apoyo de «la cultura con mayúsculas», en alusión a una comida -así lo dijo- con «un premio Nobel» del que no reveló el nombre.
Noticias relacionadas
- Almodóvar, Sabina y Ana Belén apoyan con su firma al candidato de IU a la Comunidad
- Del solomillo con foie de Ciudadanos a las pipas de Ahora Madrid
- El «making off» de la foto más buscada en la lucha por la Asamblea
- El «making of» de la foto más buscada en la carrera electoral a Cibeles
- A la caza del voto indeciso del 24-M