Servicios mínimos del 60% para la huelga de basuras en Madrid
La huelga concidirá con las fiestas de San Isidro y se recogerán los residuos orgánicos cuatro días a la semana
La huelga de basuras comenzará el próximo 11 de mayo a las 7 de la mañana. Así lo ha certificado el Ayuntamiento de Madrid que ha establecido unos servicios mínimos del 60% para residuos orgánicos y de un 50% para envases, por jornadas y distritos. La idea es que los desperdicios permanezcan en las calles un máximo de dos días.
Así mismo, la basura que se genere con motivo de la celebración de las fiestas de San Isidro será recogida a diario hasta que acabe la celebración. También en los hospitales, centros escolares, residencias, centros de día, mercados y galerías de alimentación, y en la recogida de animales muertos, los servicios serán del 100 %.
Madrid Salud, la responsable de la salud pública en el municipio, ha fijado los servicios teniendo en cuenta los delicados días con los que coincide la huelga: las campañas electorales y las fiestas patronales en honor a San Isidro.
Por su parte, el Gobierno Municipal de Ana Botella ha pedido a los madrileños que colaboren y no saquen los residuos a la calle durante esos días y, en caso de ser inevitable, que aprovechen a sacarla los días en que se recoja en sus distritos.
Durante la huelga, convocada por UGT, CC.OO. y CGT, tendrán que garantizar esos mínimos las empresas concesionarias del servicio de recogida de basuras, FCC en el centro de Madrid y UTE Ferrovial-Urbaser en la periferia. Unos 1.500 trabajadores están llamados a participar debido al bloqueo de la negociación del convenio colectivo del sector.
El secretario general de CC.OO., Jaime Cedrún, esperaba que se pudiera llegar a un acuerdo entre las empresas y la representación de los trabajadores, pero para ello era necesario garantizar el mantenimiento del empleo y la subida salarial, algo que por ahora no está en el tablero. Cedrún aprovechó también en estos momentos de clima electoral para recordar que los empleados llevan cuatro años con el sueldo congelado.
Si no mejoran las negociaciones y se llega a un acuerdo, todo indica que el lunes 11 comenzará la huelga hasta próximo aviso.
Noticias relacionadas