elecciones 24-m

Cifuentes se desmarca con un «programa de futuro» para recuperar a los «desencantados del PP»

Entre sus primeras medidas, promete abrir los comedores escolares y bajar los impuestos. Aspira a ganar con una «mayoría suficiente» que evite la «interinidad»

Cifuentes se desmarca con un «programa de futuro» para recuperar a los «desencantados del PP» pp madrid

itziar reyero

Cristina Cifuentes se ha desmarcado en este arranque de campaña electoral con un programa «de futuro» en el que se compromete a la bajada de impuestos, incluido el tramo autonómico del IRPF, y que refuerza su dimensión social, con «mejoras» en las políticas del actual Gobierno del PP de Ignacio González. Aunque la candiata del PP ha dicho «asumir en buenísima medida, como no puede ser de otra manera» el legado político de su partido en la Comunidad de Marid, ha señalado que «hay algunas cosas que hay que mejorar». Por ejemplo, anuncia que, si gobierna, una de sus primeras medidas será abrir los comedores escolares en periodo estival, algo a lo que se ha opuesto el Ejecutivo regional de González. «Voy a hacer lo que pueda para que ningún niño pase hambre», ha manifestado en una rueda de prensa en Génova.

La aspirante del PP a la Presidencia de Sol ha desgranado algunas de las 300 medidas que incorpora su programa. Se prioriza la creación de empleo, la bajada de impuestos y se avanzan «facilidades de todo tipo» a los emprendedores. Aquí el punto estrella es la ampliación de la tarifa plana de 50 euros de cotización a la Seguridad Social con la que el Estado bonifica a los emprendedores durante los seis primeros meses de actividad.

Promesas fiscales

En cuanto a la rebaja de impuestos, destaca la promesa de reducir la tarifa del tramo autonómico del IRPF, «especialmente a las rentas más bajas»; se bajará el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones para las transimisiones entre hermanos, tíos y sobrinos, «aunque no se bonificará al 99 por ciento» como ocurre entre padres e hijos. según ha matizado. Cifuentes se compromete a mantener la exención del Impuesto de Patrimonio. «El PP es el único partido que quiere que el dinero esté en el bolsillo de las familias», señaló. También prometió incentivos fiscales fomentar la natalidad. Y avanzó que peleará por la revisión del sistema de financiación autonómica, «injusto» con Madrid.

Cifuentes ha recalcado que el suyo es «un proyecto nuevo, ilusionista y muy realista», con el que espera que «los desencantados del PP recuperen la ilusión». «Hay que devolver a la gente parte del esfuerzo, generosidad y sacrficios realizados en estos años de crisis», ha sido su mensaje. El programa electoral está firmado de su «puña y letra». «Es un contrato», ha recalcado añadiendo que asumirá «responsabilidades políticas si no se cumple».

Bono cultural de 100 euros para jóvenes

El programa autonómico hace también un guiño al sector de la Cultura, reñida con el Gobierno del PP, y ha prometido un cheque cultural de 100 euros al año para los menores de 30 años y para los mayores de 65. «Es perfectamente asumible», ha apuntado Cifuentes, quien ha insistido en que su programa es «realista».

Transporte Público

Otra de sus medidas más seductoras es la creación de una tarifa plana de 20 euros para todos los tipos de Abono Joven de Transporte, que se amplía de 23 a 26 años. Para los parados de larga duración inscritos en el programa de Activación para el Empleo se establecerá una tarifa plana de 10 euros.

Sanidad

En materia sanitaria, el PP apuesta por una atención «pública, universal, gratuita y de la máxima calidad». Cifuentes ha avanzado que constuirá al menos «ocho nuevos centros de salud» en la Comunidad, sin detallar dónde, y se ha marcado como objetivo reducir «de manera significativa» los tiempos de espera para las pruebas diagnósticas y operaciones quirúrgicas. Para ello, abrirá quirófanos por las tardes, algo que ya ocurre en 17 de los 36 hospitales públicos madrileños.

Educación

Cifuentes ha apostado por garantizar el distrito único para la libertad de elección de centro, un sistema que, según ha recordado, otras otras fuerzas como Podemos quieren cambiar. El PP promete incrementar las becas de la Comunidad de Madrid hasta un total de 200 millones de euros anuales y extenderá el bilingüismo. Se fija como «horizonte» reducir la ratio de alumnos a 30 estudiantes por clase e impulsará la escolarización de los niños de infantil (0-3 años) aumentando para ello el número de plazas y ayudas de «cheques guardería».

La candidata autonómica del PP ha asegurado que el domingo 24 sale a ganar con «una mayoría suficiente» para evitar situaciones de «interinidad» y problemas para lograr mayorías estables.

Cifuentes se desmarca con un «programa de futuro» para recuperar a los «desencantados del PP»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación