Carrillo, a la caza del voto chino en la universidad Complutense

El rector universitario manda una carta a los 1.500 alumnos asiáticos para que le voten en las elecciones

Carrillo, a la caza del voto chino en la universidad Complutense

M. I. SERRANO

Ha sonado la cuenta atrás para elegir nuevo rector en la Universidad Complutense (UCM). Será mañana, en primera vuelta. El titular actual, José Carrillo, se presenta a la reelección. Y no ha escatimado esfuerzos. Si ya en la precampaña se le situaba en brazos de Podemos para no perder el poder, ahora se ha sabido que ha enviado una carta a los 1.500 alumnos chinos para pedirles el voto. Una misiva escrita en mandarín, como él mismo ha confirmado a ABC. Es otro guiño de Carrillo hacia la República Popular China, donde quiere extender las redes de la Complutense.

«Sí, claro que es escrito a los alumnos chinos», explicaba ayer el rector. «Lo mismo he hecho con los 12.000 extranjeros matriculados en la UCM. Pero en su idioma sólo lo he hecho con los chinos». Carrillo llegó al Rectorado hace ahora cuatro años. Casi desde el principio, uno de sus objetivos ha sido estrechar lazos con la China comunista. Es lo que llama «internacionalización» de la Complutense, es decir, abrir «franquicias» de esta universidad en el gran gigante asiático. Tiene planes similares en países de África.

Según ha podido saber este periódico, los 1.500 alumnos chinos que estudian hoy en la UCM –y que podrán votar mañana–, llegan becados por su Gobierno durante un periodo de dos años. Su voto, «recomendado» o no desde los ámbitos políticos de la República Popular China, sería un apoyo fundamental a Carrillo si se produce en bloque. Hay que tener en cuenta que el estudiantil es un sector que acude poquísimo a las urnas –apenas llega al 3%– pese a que representan el 25% de la comunidad universitaria.

Cuatro son los rivales que disputan el sillón rectoral a Carrillo. Los cinco son catedráticos. El rector lo es de Matemáticas, como su «íntimo rival», Carlos Andradas. Ambos compartieron equipo rectoral con Carlos Berzosa, el artífice de la deuda de 150 millones que arrastra la institución. Federico Morán es catedrático de Bioquímica y ha dejado su cargo de secretario general de Universidades –era el número tres en el equipo del ministro Wert– para presentarse a estos comicios. Los dos candidatos son el catedrático de Relaciones Internacionales (en Ciencias de la Información), Rafael Calduch , y el de Filología y exdecano de dicha facultad, Dámaso López .

Dardos en las redes

En la Complutense se ha vivido una campaña electoral menos agresiva que la de 2011. Amenos, a pie de calle. Eso no quiere decir que no lo haya sido.Esta vez, las redes sociales han copado los ataques, las guerras sucias y las descalificaciones bajo la máscara del anonimato y la impunidad. Los más activos han sido los colectivos radicales vinculados al 15-M y a Podemos.

Desde #NoSonComplutense se han lanzado dardos, especialmente, contra Morán. Pero también contra Carrillo, dando así por hecho que el impulsor era Andradas, algo que él negó.

Por venir del Gobierno central, a Federico Morán le dan todo el apoyo del PP y los sectores conservadores. Rafael Calduch está afiliado a UPyD y ya dijo él mismo a ABC que si salía rector se borraría. Dámaso López no termina de definirse públicamente pero asegura tener amigos en el PP, en el PSOE y en Podemos.

El dúo Carrillo y Andradas busca desesperadamente captar el mayor número de votos de la izquierda, que «manda» en esta universidad desde hace doce años. Ambos han sido compañeros y vicerrectores. Carrillo tiene público entre los alumnos y el personal de Administración y servicios (PAS). Es del PSOE pero CC.OO. de la UCM ya le ha asegurado su apoyo. Andradas está mejor situado en otros sectores de izquierda del profesorado y de los investigadores.

Caso Monedero

¿Y quién tiene el apoyo de Podemos? El partido que nació en Ciencias Políticas se desinfla en la Complutense. Es vox populi. Sin embargo, sus integrantes son muy activos. Su apoyo a Carrillo ya no es tanto. ABC presenció un almuerzo en Medicina entre Podemos y dos vicerrectores «tránsfugas» que dejaron el actual equipo rectoral.

En medios universitarios, aquella comida era un gesto más de que el partido de Pablo Iglesias también coquetea con Andradas. O que Podemos juega a dos bandas para sacar tajada si uno de los dos gana el Rectorado. Por si acaso, Carrillo se ha puesto de perfil ante el expediente a Juan Carlos Monedero , abierto por no tener compatibilidad mientras cobrada 425.000 euros por asesorar a países bolivarianos.

Mañana es la primera vuelta electoral. Las apuestas dan «colocados» a Carrillo, Andradas y Morán. Sólo dos pueden pasar a la segunda, el 13 de mayo. Todo apunta a que será así.

Carrillo, a la caza del voto chino en la universidad Complutense

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación