Aguirre quiere crear un área para perseguir la corrupción en Cibeles
La candidata municipal del PP se compromete a investigar «a fondo» las denuncias anónimas que le puedan llegar
La presidenta del PP de Madrid y candidata a la Alcaldía de la capital, Esperanza Aguirre, perseguirá la corrupción y trabajará para prevenirla en el Ayuntamiento poniendo en marcha un departamento en el que se investigará «a fondo» hasta las denuncias anónimas. Siguiendo el modelo de las instituciones financieras, Aguirre pretende crear un departamento , que bautizaría como «Auditoría Interna y Buenas Prácticas», en el que todas las denuncias se lleven con la «máxima privacidad» para quien la presente y donde «se investigue a fondo, incluso las denuncias anónimas».
Así lo ha señalado en una entrevista concedida a Ep alegando que su pretensión pasa por «dar transparencia total a los gastos». «Que todos el mundo sepa qué es lo que el Ayuntamiento pretende contratar, sean personas o servicios, que esto salga en la Red, en tiempo real, para que se sepa en qué se gasta el dinero, desde los cafés hasta los grandes contratos, las ofertas. Y pueda opinar todo el mundo», explicó.
Aguirre, por otro lado, manifestó que «la inmensa mayoría de los vecinos agradecen tener un centro comercial cerca de su casa, además de un jardín maravilloso como Madrid Río», lo que le ha llevado a dar voz a otros vecinos contrarios, como ella, a cómo se han hecho las Áreas de Prioridad Residencial (APR), y más teniendo en cuenta que el 1 de agosto entrará en vigor la de Ópera.
En cuanto a las APR, opinó que «lo que no se puede de ningún modo es someter a los vecinos a los que se quiere dar prioridad». Criticó con dureza la restricción en el número de visitantes —limitados a diez al mes y «encima diciendo para qué, por qué y pidiendo su nombre y dirección»—. Es por eso, como ya dijo, que las APR son «inquisitoriales y bolcheviques». «Estoy a favor de la prioridad residencial pero no de la forma en la que se ha hecho», explica.
Operación Chamartín
Respecto al urbanismo, se mostró partidaria de seguir impulsando importantes operaciones, como la antigua Operación Chamartín, aunque lamentó la «inseguridad jurídica» que se crea para los inversores cuando se paralizan «porque hay unas personas que ejercen la acusación popular».
Detrás de estos movimientos en los tribunales «hay de todo», incluso «abogados especializados en recurrir todas las cuestiones urbanísticas porque saben que en caso de admitirse a trámite o tener un auto favorable les va a reportar mucho dinero».
Por otro lado, Esperanza Aguirre anunció que estudiará los contratos integrales si llega a la Alcaldía el 24 de mayo. Cree que «han sido útiles para ahorrar dinero del contribuyente» pero en lo que hay que poner el acento es en «el grado de cumplimiento de los compromisos que tienen esos contratos».
Noticias relacionadas