Blindaje contra los hurtos en centro

Las mafias usan a los niños para robar en las zonas más turísticas de la capital

La Policía detecta que, con el buen tiempo, las sustracciones en bares nocturnos igualan a las perpetradas de día

Las mafias usan a los niños para robar en las zonas más turísticas de la capital josé ramón ladra

carlos hidalgo

La Policía Nacional ha incrementado su presencia en el distrito de Centro ante la llegada del buen tiempo. Es en esta época del año y hasta finales de verano (además de las Navidades) cuando más robos se producen en las calles, comercios y bares de la zona más transitada de España. No quieren que las buenas estadísticas del primer trimestre de 2015 rompan su tendencia a la baja (un 13% menos de hurtos en el primer trimestre de año y un 29% con respecto al mes de abril de 2014), pero saben que a partir de mayo los amigos de lo ajeno se las apañan para «ponerse las botas». Y entre ellos hay hasta niños de 10 años.

Fuentes policiales indicaron que existen tres tipos de robos al descuido: los carteristas en la vía pública de toda la vida; los grupos de gitanos rumanos, búlgaros (los extranjeros conforman casi el 90% del total) y también españoles, y quienes se dedican a sustraer productos en tiendas de ropa y perfumerías, que son las más comunes.

Se trata de individuos que residen en otros distritos de Madrid, en el caso de los de Rumanía, muchos del poblado del Gallinero. Entre estos, se han detectado pequeños grupos de niños, de entre 10 y 16 años, alrededor de una quincena, que son utilizados por sus familias para hacer botín. Los adultos son conocedores de lo laxa que es la legislación española en delitos patrimoniales, sobre todo en los hurtos, y más aún, si los autores son menores de edad. De hecho, los chiquillos que no han cumplido los 14 años son inimputables según nuestras leyes.

Contactos con porteros

El «modus operandi» depende del momento del día. Las mañanas y las tardes son las preferidas para carteristas y, lógicamente, para los que entran a robar al descuido en establecimientos comerciales.

A pesar de que la tendencia general es a la baja, sí se ha comprobado que la casuística nocturna está igualando a la del resto de la jornada. Es cuando operan quienes se dedican, por ejemplo en la zona de Huertas, a llevarse bolsos y cazadoras de clientes de bares de copas, principalmente.

Por ello, los agentes de la comisaría de Centro están manteniendo contactos con encargados de locales y porteros para que extremen las precauciones en torno a estos individuos y avisen a la Policía cuando «fichen» a posibles sospechosos. Esta campaña de prevención es fundamental, indican nuestras fuentes, para atajar la problemática.

Pero desde la comisaría de Leganitos se están tomando más medidas. La principal, ya puesta en marcha, es la de incrementar en un 50% los funcionarios de paisano que se patean las calles del distrito. Son los especialistas en la lucha contra los robos y hurtos en la zona turística con mayor afluencia de público de todo el conjunto nacional. Son más de treinta.

Otro elemento que convierte a la noche en uno de los espacios naturales de los ladrones es el estado en que se encuentran algunas de sus víctimas: suelen ser interceptadas cuando se marchan, en estado ebrio, de los locales. En algunos de esos casos, el robo se convierte en atraco, al producirse amenazas o incluso violencia contra ellas.

Entre quince y veinte al día

La media de denuncias por hurtos en Centro se mueve entre las 15 y las 20 diarias. Entre 450 y 600 al mes. Los puntos más conflictivos son las zonas turísticas y las aglomeraciones comerciales: la Gran Vía; Sol; las calles de Preciados, Carmen y Montera; Arenal; la Calle y la Plaza Mayor;Fuencarra; el entorno del Palacio Real, y hasta el Mercado de San Miguel, uno de los atractivos gastronómicos de moda.

En cuanto a zonas nocturnas de copas, destacan Huertas, Chueca y Malasaña. Los objetos más codiciados son los «smartphones», bolsos, carteras y productos de casi todo tipo de establecimientos comerciales.

Las mafias usan a los niños para robar en las zonas más turísticas de la capital

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación