Así será el nuevo techo de la Castellana
El Consistorio adjudica a Villar Mir el agujero de las Cuatro Torres. Construirá un hospital y un centro comercial
Juan Miguel Villar Mir no ha dejado que otros rellenen el agujero de lo que iba a ser el Palacio Internacional de Convenciones en el paseo de la Castellana 259. El cráter a espaldas de las Cuatro Torres se convertirá en el hospital más alto de España y en zona comercial después de que la compañía Promociones y Propiedades Inmobiliarias Espacio , S. L. U. –una de las filiales del holding empresarial – haya pujado fuerte por el terreno. Ofreció cuatro millones de euros de canon anual al Ayuntamiento, más del doble de lo contemplado en los pliegos de condiciones, que fijaba un precio de salida de 1,9 millones. La parcela será del Grupo Villar Mir durante los próximos 75 años para su desarrollo y gestión, pero la titularidad del suelo continuará siendo municipal.
La delegada de Urbanismo y Vivienda, Paz González , informó ayer al término de la última Junta deGobierno de este Ayuntamiento que este proyecto no podrá ser tumbado por la Justicia como la Operación Chamartín y la Operación Calderón por contravenir la Ley del Suelo. «La legislación determina el máximo de tres alturas, pero referidas únicamente a suelos no consolidados. Estos lo están», aseguró.
La propuesta de Villar Mir incluye, además del centro sanitario y la zona de uso recreativo, diferentes superficies destinadas a usos compatibles como dependencias de sociedades científicas –que se instalarán en las plantas más altas de la torre–, área de docencia, área del niño, centro de salud y bienestar, consultas de homeopatía, alimentación y restaurantes.
Turismo sanitario
El hospital se levantará en una zona con tres centros hospitalarios públicos en un radio de 2,5 kilómetros: el hospital de La Paz, el Ramón y Cajal y el Carlos III . ¿Por qué un nuevo centro privado? «Se quiere potenciar el turismo sanitario. Aquí habrá un equipamiento de muchísimo nivel», detalló la responsable del ramo al término de la rueda de prensa.
El proyecto incluye dos edificaciones diferenciadas . Por un lado, una construcción horizontal a los pies del rascacielos en dirección norte-sur sobre toda la planta de la parcela –como se puede apreciar en la imagen–. Por otro, la torre. En el volumen más bajo habrá terrazas ajardinadas que van descendiendo, a modo de bancadas, desde la plaza pública superior hasta el acceso peatonal, al que se llega desde la parcela calificada como zona verde. Este lugar se proyecta como un conjunto de parterres, caminos, espacios lúdicos y estanciales a través de los cuáles se conecta peatonalmente el paseo de la Castellana con el eje Monforte de Lemos, Parque Norte y Parque de los Pinos. A través de dichos recorridos también se conectan los espacios libres públicos próximos, con el acceso principal al edificio dotacional en su plataforma inferior y con la plataforma de las Cuatro Torres situada a la cota del paseo de la Castellana.
La edificabilidad será la que marca el planeamiento: 70.000 metros cuadrados ; 53.500 serán para uso dotacional, el resto, para usos terciarios. La inversión total, tanto de edificación como de urbanización de la zona verde ascenderá a 134 millones de euros.
Castellana Norte no saldrá
Las obras del Centro de Convenciones –con una inversión de obras de 100 millones de euros– tuvieron que suspenderse en 2009 con la llegada de la crisis. El desarrollo de esta parcela fue posible gracias a la aprobación de un Plan Especial de Botella. Ahora, con la adjudicación del proyecto se consolida definitivamente el ámbito de las Cuatro Torres, que enlazaría con el nuevo Distrito Castellana Norte u Operación Chamartín, pendiente de que se dé luz verde a un Plan Parcial. La alcaldesa aseguró ayer que, definitivamente, su aprobación no se hará en pleno extraordinario antes de que termine la legislatura. Para el próximo gobierno seguirá esta asignatura pendiente.
Noticias relacionadas