Cifuentes: «Gabilondo querría pactar conmigo, pero no le va a dejar su partido»
La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid se muestra en «desacuerdo absoluto» con la propuesta del ministro de Justicia de sancionar las filtraciones
A pocas semanas para que se celebren las elecciones autonómicas, la candidata del PP para presidir la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes ha mostrado predisposición a dialogar con todos los partidos, incluso con los socialistas: «Gabilondo querría llegar a acuerdos conmigo, pero en su partido no le van a dejar». «Veo al PSOE pactando con cualquiera para desalojar del poder al PP», ha apostillado. A su juicio, el PP es un partido que ha «cometido errores», pero que poniendo las cosas buenas y malas en la balanza, cuenta con un Gobierno que «ha conseguido sacar a España del precipicio».
Cifuentes también ha tenido palabras para el todavía presidente de la Comunidad y compañero de partido. Tras destacar que ella también tiene previsto un plan para la familia, ha asegurado que le «sorprende» que muchas de las medidas del Plan del Gobierno de González «suponen la modificación de legislación estatal», lo que supone que se tiene que aplicar más a largo plazo. No obstante, ha afirmado que, pese a que el Ejecutivo regional no le ha consultado, le parece «bien» el plan de apoyo a la familia que va a aprobar este jueves el Consejo Gobierno de la Comunidad de Madrid, con el que han tratado de hablar para acompasarse en este tema, pero «no ha sido posible». Eso sí, ha defendido que González «está en su derecho», ya que es presidente de la Comunidad y puede presentar iniciativas.
Tras destacar que ella también tiene previsto un plan para la familia, ha asegurado que le «sorprende» que muchas de las medidas del Plan del Gobierno de González «suponen la modificación de legislación estatal», lo que supone que se tiene que aplicar más a largo plazo.
Ley contra la discriminación LGTB
Preguntada por la decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre la prohibición de donar sangre a los hombres que han tenido relaciones sexuales con otros hombres, que sigue vigente en algunos Estados miembros como Francia, ha reconocido que «puede resultar justificada». Sin embargo, la exdelegada del Gobierno en Madrid considera que «en ningún caso debe ser motivo de discriminación». Ha aprovechado esta ocasión para avanzar que incluirá en su programa electoral una ley contra la discriminación y a favor de la igualdad de trato. Cifuentes ha hecho estas declaraciones en una reunión que ha mantenido con colectivos homosexuales, transexuales y bisexuales (LGTB), donde ha reafirmado su compromiso «dentro y fuera» de su partido. «No tiene nada que ver con las elecciones, no vengo a por su voto, siempre he estado comprometida con la igualdad», ha sentenciado. «Si no cumplo mi programa electoral, me iré», ha sentenciado
Para evitar las situaciones de discriminación, ha anticipado que incluirá en un programa electoral la elaboración de una Ley de protección contra la discriminación y por la igualdad de trato. Cifuentes ha asegurado que dentro del PP «siempre, en mayor o menor medida» ha habido personas comprometidas con la homosexualidad. La candidata ha apostillado que, aunque su partido ha estado en el pasado «un paso por detrás» en este aspecto, ahora «ya no» lo está.
Pondrán en marcha un «protocolo contra los casos de homofobia»
La exdelegada del Gobierno ha explicado que la Guardia civil y la Policía Nacional están poniendo en marcha un «protocolo de actuación frente a los casos de homofobia», que va a suponer que se denuncie y «se le dé los cauces adecuados» con pautas de actuación para que no exista «victimización».
Para Cifuentes, el Orgullo Gay y el WorldPride, el festival mundial del orgullo gay, es «algo más que un acto reivindicativo», es un acontecimiento turístico cultural que genera riqueza y configura una «imagen cosmopolita» de Madrid porque no quiere que la ciudad «sea cutre y casposa». Respecto a la educación, se ha comprometido a educar en «todo lo que tiene que ver» con la igualdad y racismo porque, aunque «creemos que esto está superado», ha subrayado, «los jóvenes mantienen comportamientos aterradores». «Siempre voy a defender la necesidad de dar un paso más para la normalización porque es lo que he hecho toda mi vida, se me ha pasado la edad de ser transgresora», ha afirmado.
«Me parece una cosa completamente incomprensible, un retroceso absoluto, confundir conceptos y dar un paso atrás en lo que supone la no discriminación», ha considerado Cifuentes. «¿Por qué una persona no va a poder donar sangre por su orientación sexual?», ese ha preguntado Cifuentes, quien ha dicho que parece que significara que una persona por ser homosexual fuera «portador de determinado tipo de enfermedades». A su juicio, esta decisión es algo «muy dañino y no ayuda a avanzar y dar pasos hacia adelante» en la lucha contra la discriminación sexual.
En contra de la propuesta de Catalá
Con lo que tampoco está «de acuerdo en absoluto» Cifuentes es con la propuesta del ministro de Justicia, Rafael Catalá, de estudiar sancionar las filtraciones de informaciones judiciales sobre casos bajo secreto de sumario y a los medios de comunicación por publicarlas, con el fin de salvaguardar la presunción de inocencia. «No estoy de acuerdo en absoluto. Los medios tienen que informar. Es su obligación y un derecho constitucional, es el debate equivocado. Me parece que se deben abrir debates en la sociedad española que verdaderamente preocupan a los ciudadanos», ha destacado Cifuentes.
«Los medios tienen que informar. Es su obligación y un derecho constitucional»
La candidata ha indicado que «cuando un asunto se judicializa siempre termina conociéndose, pero no se puede ni se debe atacar al medio que lo publica, porque el derecho de información» lo tienen «todos». «No se puede matar al mensajero. El problema es otro, que determinadas cosas pasan», ha apuntado.
En este sentido, ha asegurado que «no es un debate del PP ni una propuesta que esté sobre la mesa», y ha señalado que es una opinión del ministro, en su opinión, «desafortunada», que ella no comparte.
Noticias relacionadas
- Ignacio González pretende ampliar la baja por maternidad hasta los 122 días
- Cifuentes asegura que no mantiene «ninguna pugna» con Aguirre
- «Es infame que se me quiera incluir en una operación contra un compañero»
- Cifuentes ficha a Risto Mejide
- Cristina Cifuentes: «Yo estoy aquí para sumar, no para contribuir al ruido»
- «Me comprometo a eliminar el aforamiento de la Asamblea y del Gobierno»