elecciones
Los radicales de la Complutense desisten de boicotear el acto del candidato Morán
Pasquines distribuidos en las redes sociales llamaban a «dar la bienvenida como se merecen a los fascistas»
Había amenaza de boicot. Pese a ello, Federico Morán, uno de los cinco candidatos a rector de la Universidad Complutense (UCM), acudía ayer a este centro para explicar su programa a profesores, alumnos y personal de administración y servcios (PAS). Los radicales de Políticas, «cuna» de Podemos, desistieron de su propósito. Había una discreta, pero atenta, vigilancia por parte del equipo del candidato y de la propia facultad.
«Nos visita Federico Morán. Esta facultad siempre ha sabido dar la bienvenida como se merecen a los fascistas», decía un pasquín distribuido el lunes a traves de las redes sociales. Era de «El Informer de Somosaguas» y llevaba un plagio del logotipo de la UCM.
«Morán _añadía el texto_ es el secretario de Universidades que firmó la subida de las tasas de Wert, impulsó el proyecto de reforma universitaria que, de momento, permanece aparcada por excesiva y diseñó el 3+2 que pone en jaque a la mermada igualdad de oportunidades...».
El candidato _que se enfrenta el 5 de mayo a otros cuatro aspirantes al Rectorado: José Carrillo, Carlos Andradas, Rafael Calduch y Dámaso López_ explicó, ante profesores y PAS, que el 3+2 significa «la libertad de elección» por parte de las universidades para diseñar y aprobar el tipo de estudios que desean. «El que piense otra cosa, está equivocado», dijo.
Afirmó que si sale elegido rector «estaré en los despachos de la Comunidad de Madrid , gane quien gane el 24 de mayo, para presentarles mis planes de inversión en la Complutense». También se comprometió a luchar por una financiación «estable, razonable y plurianual».
En cuanto a la situación de conflictividad que caracteriza a Políticas _facultad donde han dado clases líderes de Podemos como Pablo Iglesias, Juan Carlos Monedero e Íñigo Errejón_, avisó: «Ya sabéis lo que teneis con dos de los candidatos que se presentan (en referencia a Carrillo, el actual rector, y a Andradas). Si queréis otra cosa, estoy yo».