Aguirre: «Si no hay suficientes albergues para personas 'sin techo', crearemos más»
La candidata del PP al Ayuntamiento de Madrid ha presentado las líneas generales de su programa social, secundado con una bajada del IBI al mínimo legal
La candidata del PP al Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, ha presentado esta mañana las líneas generales de su programa social, basado en «el compromiso de ayudar a quien más lo necesita» y en «la libertad» para elegir los servicios que «más y mejor» respondan a las necesidades. Así, Aguirre ha destacado la ayuda a las personas 'sin techo' como uno de los puntos principales, con la seguridad de que «si no hay suficientes plazas en albergues se crearán más».
Aguirre ha señalado que una ciudad como Madrid no puede «contemplar con tranquilidad» como estas personas viven en tales condiciones. Respecto a quienes no acuden a estos centros, ha declarado que dado el caso «sea por su voluntad» pero no «porque no haya sitio». Es la segunda vez en tres días que la candidata a la Alcaldía se refiere a este asunto, después de que el lunes apuntara la necesidad de tratar este «problema», con la consiguiente polémica por considerarse que pretendía expulsarlos de las calles .
La presidenta del PP de Madrid, que ha comparecido en el centro de servicios sociales de Fuerte de Navidad, en el distrito de Latina, desgranó los aspectos fundamentales de un programa social enfocado a la familia «como base de la vida en sociedad»; a las personas mayores; a mujeres, discapacitados e inmigrantes; a personas sin hogar y a la lucha contra la trata de seres humanos y la explotación sexual.
Bajada del IBI
«La prioridad –ha dicho– son las personas que han perdido su hogar». Para ello, ha indicado el empleo de las viviendas protegidas, que «están para eso» y no la adjudicación a quien sí tiene recursos, en alusión a las prácticas desarrolladas en Rivas Vaciamadrid . Para que las ayudas lleguen a todo el mundo, Aguirre ha revelado que bajará el IBI al «mínimo legal» permitido, con la «exigencia» de revisar los valores catastrales y devolverlos a cifras del año 2007.