La Comunidad de Madrid adelanta la vacunación contra el papiloma a los 12 años
El anticuerpo tiene mayor efectividad cuando se vacuna antes del inicio de las relaciones sexuales
Actualizado: GuardarLa Comunidad de Madrid ha aprobado hoy el adelanto de la vacunación frente al Virus del Papiloma Humano (VPH) a los 12 años, en lugar de a los 14, y con pautas de dos dosis, ha informado el portavoz del Gobierno regional en rueda de prensa, Salvador Victoria, tras la reunión del Consejo de Gobierno.
El adelanto de la vacunación frente al VPH a los 12 años ya fue aprobado el pasado mes de enero por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, con el objetivo de unificar los calendarios de vacunación de todas las comunidades autónomas.
Desde el Gobierno regional explican que hay una serie de circunstancias que recomiendan este adelanto como la cobertura más elevada en edades inferiores y la mayor efectividad cuando se vacuna antes del inicio de las relaciones sexuales.
Además, los nuevos cambios en las fichas técnicas de las vacunas frente al VPH posibilitan la administración en dos dosis con todas las vacunas comercializadas.
El Ejecutivo regional también ha aprobado hoy destinar casi 5,4 millones de euros para adquirir más de 177.000 dosis de esta vacuna, hasta marzo de 2017, que protege a las niñas frente a infecciones de VPH que pueden derivar en cáncer de cuello de útero.
Actualmente, esta vacuna se administra a las niñas de 12 años en dos dosis, la segunda a los seis meses, y también se aplica a las de 14 hasta completar su vacunación, en dos o tres dosis según la vacuna utilizada. Durante el año pasado, más 26.483 niñas madrileñas se vacunaron frente al VPH.
Ver los comentarios