universidad
El rector de la Complutense, obligado a poner urnas en los hospitales públicos
Un juzgado madrileño se lo ordena para «permitir la participación» de 700 médicos en las elecciones del 5-M
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 22 de Madrid ha notificado a la Universidad Complutense (UCM) la obligación de instalar mesas electorales en los hospitales públicos vinculados con la institución educativa superior de cara a los comicios del próximo 5 de mayo, en los que se elegirá al nuevo rector para los próximos cuatro años. El actual rector, José Carrillo, se negaba a esta posibilidad que habían solicitado, sin éxito, los afectados ante la Junta Electoral Central de la UCM.
El fallo beneficiará a cerca de 700 médicos que, además, son profesores de la Facultad de Medicina. Los médicos no tuvieron más remedio que acudir a la Justicia para no ver mermado su derecho al voto pues, como alegan que ha ocurrido en otras ocasiones, muchos tienen dificultades (guardias, operaciones ya programadas, entre otras circunstancias) para emitir su voto en las Facultades de Medicina y de Odontología.
El Juzgado madrileño ha accedido a las «medidas cuatelalísimas» solicitadas por los afectados y ordena al equipo de Carrillo «la colocación de mesas electorales en todos los hospitales universitarios de la Universidad Complutense de Madrid a los efectos de permitir la participación en el proceso electoral de todo el personal docente e investigador que presta sus servicios profesionales en los citados hospitales integrados en la red sanitaria pública madrileños». El rector tiene tres días para recurrir este fallo a contar desde que recibió el auto, fechado el 22 de abril.
La misma postura de recurrir a los tribunales podrían adoptar otros sectores universitarios. Por ejemplo, los alumnos de los centros adscritos a la Complutense que tampoco consideraran garantizado su derecho al sufragio. Pidieron mesas electorales y la misma junta electoral se las negó. En este caso estarían casi 9.000 alumnos (casi el 10% del censo estudiantil) de centros adscritos como Escuni, Cardenal Cisneros, Don Bosco y, también, Villanueva.
La petición, también fallida, para instalar urnas en un total de siete centros adscritos ya la había solicitado uno de los candidatos a las elecciones a rector, el catedrático Federico Morán, ex secretario de Universidades en el Ministerio de Educación , Cultura y Deporte.