Aprender a jugar al golf en vacaciones
GolfCanal ofrece clases gratuitas en pleno centro de Madrid
![Aprender a jugar al golf en vacaciones](https://s1.abcstatics.com/Media/201504/23/golf--644x362.jpg)
A lo largo de los años, el deporte del golf ha tenido que combatir contra muchos prejuicios. Sin embargo, los que más perduran injustamente en la actualidad son los de ser un deporte caro, para ricos, y que necesita grandes cantidades de terreno y de agua para su mantenimiento. Gracias a la iniciativa de GolfCanal, una instalación polideportiva situada en pleno centro de Madrid , en la Avenida de Filipinas, estos estigmas van a caerse por sí solos.
Sobre todo porque no son reales y los ciudadanos van a poder comprobarlo de primera mano: hasta el 30 de abril cualquiera va a poder iniciarse en el golf de manera gratuita. El coordinador de la escuela de golf, Nacho Puga, es el responsable de esta iniciativa, que servirá sobre todo para que «los madrileños se acerquen al golf. Muchas veces lo rechazan por desconocimiento, pero en cuanto tengan un palo en las manos y vean volar las bolas, seguro que se enganchan a él. Es un deporte que crea adicción».
En la instalación, además de atletismo, pádel o fútbol, existe un campo de «pitch&putt» de césped artificial y una cancha de prácticas con un centenar de puestos. Allí será donde, sin coste alguno, quien quiera podrá dar una clase con el profesor. «En media hora un principiante se puede hacer una idea de en qué consiste el golf y aquí tenemos todo el material necesario, no hace falta que traiga palos ni nada»; y prosigue: «Lo único que necesitamos es que reserven la clase con antelación (91 535 76 14) y aquí les recibiremos gustosos».
En un entorno plenamente urbano, este club se ha convertido en un complemento ideal para los jugadores que buscan un entrenamiento rápido sin tener que hacer grandes desplazamientos y, sobre todo, en una cantera de golfistas. «Para nosotros es fundamental nuestra escuela infantil; porque los chavales disfrutan de veras». «El golf les transmite unos valores distintos a los de otras actividades y cuando salimos a competir contra otros clubes lo observamos. No se trata de hacer ganadores compulsivos, sino de fomentar el espíritu deportivo y que los niños crezcan divirtiéndose con ejercicios especialmente diseñados para ellos», concluye.
Noticias relacionadas