Cae una banda especializada en asaltar bares que utilizaba coches municipales para huir
La Guardia Civil detiene en Navalcarnero a cinco personas a las que se le imputan 26 robos con fuerza en en la zona sur-oeste de la Comunidad
Estudiaban minuciosamente los bares que asaltaban. Se hacían pasar por clientes para no levantar sospechas. En los locales que contaban con sistemas de alarma lograban inutilizar los sensores volumétricos de estas. Cuando asaltaban almacenes municipales se llevaban los vehículos municipales para huir con el material sustraído. Tras seis meses siguiendo sus pasos, los agentes de la Guardia Civil de la Comandancia de Madrid han logrado dar caza a los autores de 26 robos con fuerza perpetrados desde noviembre de 2014.
Los agentes han logrado desarticular un grupo organizado integrado por cinco personas. Las alarmas saltaron en noviembre de 2014, cuando detectaron un incremento de robos cometidos en bares situados en la zona sur-oeste de la Comunidad. Había muchas coincidencias en el modus operandi de los asaltos y en el botín sustraído en las localidades de Toledo situadas en el límite geográfico con Madrid.
Navalcarnero, su base de operaciones
Tras una intensa búsqueda, las pesquisas determinaron que los ladrones, en la última etapa, cometieron al menos tres robos en almacenes municipales de Colmenar de Arroyo en Madrid y en Cubas de la Sagra y Quismondo en Toledo.
Finalmente, se ubicaban los domicilios de los ahora detenidos, que tenían como centro neurálgico para sus operaciones un domicilio situado en Navalcarnero. En esta localidad madrileña el presunto cabecilla de la organización había fijado su residencia. Ya en marzo, se procedió a la detención de los cinco integrantes de este grupo organizado en las localidades de Navalcarnero y Casarrubios del Monte en Toledo.
A los detenidos se les imputan hechos delictivos cometidos en: Navalcarnero, Sevilla la Nueva, Villa del Prado, Colmenar de Arroyo en Madrid y en las localidades de Cubas de la Sagra, Quismondo y Valmojado en Toledo.