El Zoo de Madrid busca propuestas de nombres para bautizar a la cría de tapir

Se trata de una hembra «muy sana y vital» de más de ocho kilos cuya apariencia «llama la atención» por el pelaje rojizo rayado con manchas blancas que luce a largo de su lomo

El Zoo de Madrid busca propuestas de nombres para bautizar a la cría de tapir zoo de madrid

s.l.

Zoo Aquarium de Madrid busca un nombre con el que bautizar a la cría hembra de tapir amazónico, que nació el 9 de abril. Será elegido por votación popular entre las propuestas que se hagan a través de la página de Facebook de la entidad.

Según ha informado la organización en un comunicado, en su primer chequeo veterinario se ha podido confirmar que se trata de una hembra «muy sana y vital» de más de ocho kilos cuya apariencia «llama la atención» por el pelaje rojizo rayado con manchas blancas que luce a largo de su lomo y extremidades que mudará, a partir de los tres meses, en un tono pardusco uniforme propio de un tapir adulto.

Como pariente lejano del rinoceronte y del caballo, una de las características más llamativas de su morfología desde su nacimiento es su «curioso y potente» morro con el que desarrolla uno de sus sentidos más destacados, el olfato.

De este modo, los nombre que se someterán a votación hasta el próximo 9 de mayo y que cuerdan con su especie son; Arauca, zona geográfica de Colombia; Yuca, tubérculo sudamericano; Ari, «sí» en lengua quechua; y Cauca, uno de los ríos más importantes de Colombia.

Primeros paseos por la pradera

La cría de tapir amazónico, a quien ya se puede ver, en función de las condiciones climáticas, pasear junto a su madre en la pradera sudamericana, se irá adaptando progresivamente a las otras especies con las que compartirá instalaciones entre las que se encuentran el guanaco, el ñandú, las maras, las capibaras, los osos hormigueros y el macho de tapir amazónico. No obstante, habrá que esperar unas semanas más para observar a la pequeña dándose sus primeros baños en el lago de la pradera.

Esta nueva incorporación a la familia de tapires amazónicos se enmarca en el Programa Europeo de Cría de esta especie en el que participa Zoo Aquarium de Madrid y cuyo estado de conservación se clasifica en peligro, según la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (IUCN). Actualmente, se pueden encontrar más de 300 ejemplares de esta especie repartidos en 121 parques zoológicos europeos.

El Zoo de Madrid busca propuestas de nombres para bautizar a la cría de tapir

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación